Por 'narcovacas', otros países ponen ojo a doble crimen de extranjeros afuera de Corferias

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-22 13:00:04

Los asesinatos del Rui Alexandre Morais Layme y Andry David González Hernández, en Bogotá, ya despertaron interés en agencias internacionales de seguridad.

El pasado miércoles 19 de julio, hacia las 10:30 de la noche, unos sicarios acabaron con la vida de dos ciudadanos extranjeros —de nacionalidades portuguesa y venezolana, respectivamente— cuando salían de participar en la feria de Agroexpo, en Corferias.

Desde un primer momento las autoridades descartaron que se tratara de un robo, porque los autores del doble homicidio no se llevaron las pertenencias de las víctimas, y allí comenzó la investigación de las autoridades en Colombia para dar con el paradero de los asesinos, las vías de escape y los motivos.

(Vea también: Pistoleros usaron silenciador y otros detalles clave de doble asesinato en Corferias)

Sin embargo, las primeras pesquisas indicaron que las víctimas tenían relación con un caso conocido como las ‘narcovacas’, que se refiere al hallazgo de 4.5 toneladas de cocaína camuflada en la comida de 1.750 vacas que viajaban en un buque hacia Beirut. El cargamento fue descubierto y decomisado por las autoridades españolas frente a las Islas Canarias, en enero de este año.

El venezolano González Hernández está ligado a la empresa agropecuaria La Vía Láctea SAS, parte del conglomerado vinculado a ese caso de tráfico de drogas.

(Vea también: Involucran a empresa con sede en Colombia en muerte de extranjeros en salida de Corferias)

La nueva información, entregada por El Tiempo, centra su atención justamente en la embarcación: el buque el Orión V. El diario indica que antes le llamaban Spiridon y desde entonces ha sido monitoreado por agencias de inteligencia internacionales.

Puntualmente, la atención de este caso llegó a Estados Unidos y España, e investigadores especializados de esos países ya están consultando a las autoridades colombianas por el doble crimen.

Por el momento, señaló el medio, de ambas víctimas se sabe que participaban frecuentemente en eventos ganaderos y su trabajo en Colombia estaba vinculado con equinos y bovinos de raza, aunque no aparecen en documentos registrados ante la Cámara de Comercio con las empresas Frontera Vacana y La Vía Láctea SAS.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo