Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la conmemoración del Día de la Mujer, varias estaciones de la troncal de la Caracas y la Avenida El Dorado fueron pintadas y destruidas por marchantes.
Este martes, en la conmemoración del Día de la Mujer, Bogotá vivió varios hechos vandálicos por cuenta de las diferentes marchas, en las que participaron, en su mayoría, mujeres.
(Le puede interesar: Caos en Bogotá por marchas feministas: Transmilenio estuvo bloqueado en principales vías)
Cerca de las 3 de la tarde, las mujeres manifestantes se reunieron en diferentes puntos de Bogotá, para encontrarse en el centro de la ciudad. En su movilización se pudieron ver banderas verdes y moradas y cánticos que festejaban la reciente decisión de la Corte Constitucional de despenalizar del aborto, informó Blu Radio.
No todo fue bueno en la jornada, hacia las 5 de la tarde se agudizaron los hechos vandálicos y múltiples estaciones fueron pintadas y destruidas por algunas marchantes. Estas fueron las que sufrieron daños.
(Le puede interesar: Los estragos de la pandemia fueron peores para las mujeres; igualdad de género retrocedió)
Respecto a los buses pertenecientes al sistema troncal, Transmilenio reportó que en toda la ciudad unos seis buses fueron grafiteados.
En redes sociales, varios internautas publicaron fotos de cómo quedaron algunas estaciones de la ciudad, la mayoría de la troncal El Dorado y Caracas. Aquí algunas imágenes:
Además, otras instalaciones privadas también fueron afectadas por las movilizaciones. Fue el caso del edificio de RCN Radio ubicado sobre la calle 39 con Caracas. Allí, varias mujeres grafitearon los vidrios del lugar.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo