Esposa de un comandante de la Policía fue capturada por supuesto tráfico de droga

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

A la mujer se le incautó un arma de fuego tipo revólver calibre 38 mm con seis cartuchos, un vehículo y más de 2000 g de clorhidrato de cocaína.

Uniformados de la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo – UNIPOL, adscritos a la Policía Metropolitana- realizaron la captura de una mujer sindicada por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

La mujer fue identificada como Michelys Lorena Marino Restrepo, quien es la esposa del capitán Leandro Aldemar Ureña Polo, comandante de la Policía en el municipio de Sabanalarga, el segundo más grande del departamento del Atlántico.

(Lea también: Los ‘Narcorregalos’, la nueva modalidad con la que narcos pretenden camuflar droga en Cali)

“Esta captura se realiza en el marco de la ofensiva contra el tráfico de estupefacientes adelantado por la Policía Metropolitana de Barranquilla en la capital del departamento del Atlántico y su área metropolitana”, expresaron las autoridades.

(Lea aquí: Hallaron sin vida al niño que estaba desaparecido tras accidente de avión en Guainía)

Durante la diligencia de allanamiento y registro realizada en el barrio San José de la ciudad de Barranquilla, se pudo conocer que a la mujer se le incautó un arma de fuego tipo revólver calibre 38 mm con seis cartuchos, un vehículo, tres equipos móviles y más de 2000 g de clorhidrato de cocaína.

Tras su captura, la mujer capturada será puesta a disposición ante un juez de la república para su posterior imputación e inicio del proceso judicial pertinente.

Pulzo complementa: 

El Código Penal colombiano establece claramente las leyes relacionadas con el tráfico y la venta de drogas. Aquellos atrapados participando en estas actividades ilícitas enfrentan penas de prisión significativas, que varían según la cantidad y tipo de sustancias traficadas.

Las penas pueden llegar a ser especialmente duras para los traficantes de grandes cantidades o aquellos vinculados a organizaciones criminales, con condenas que pueden extenderse a décadas de cárcel.

a venta de drogas no solo tiene implicaciones legales para los individuos involucrados, sino que también tiene un impacto perjudicial en la sociedad colombiana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia, por las nubes para este fin de semana: dicen si continuará ese camino

Economía

A los que van a comprar televisores en Colombia les anuncian cambio que tuvo el negocio

Carros

¿Qué significa el círculo rojo que dice 450 en las carreteras de Colombia? Muchos ignoran

Economía

No caiga en 'gota a gota': ofrecen créditos de hasta 4 millones con intereses subsidiados

Economía

Cambio (obligatorio) que se debe hacer en licencia de conducción y que muchos desconocen

Entretenimiento

Don Omar tiene cáncer: con una foto confirmó cómo está y mandó un mensaje de esperanza

Economía

Disparada del dólar desinfla sueño americano de colombianos que buscan llegar a EE. UU.

Deportes

[Video] Hinchas de Santa Fe responden a los del Bucaramanga con caravana y chiva incluida

Sigue leyendo