Policía no descarta usar al Esmad para desalojar invasores de tierras; ¿Petro lo aprobará?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-31 18:19:50

Comunidades tomaron posesión de predios privados en varios departamentos y las autoridades les dieron un último aviso para desalojarlos.

Durante la campaña presidencial, una de las propuestas de Gustavo Petro fue eliminar el Escuadrón Movil Antidisturbios (Esmad), teniendo como base los episodios de violencia que se vivieron en todo el país durante las manifestaciones del paro nacional.

Sin embargo, el discurso cambió y ahora la nueva cúpula de la Policía habla de una reforma al Esmad y no de eliminarlo; hecho que ha generado malestar entre los militantes del Pacto Histórico y la ciudadanía.

(Lea también: “Vamos a actuar con la fuerza pública”: minagricultura, a comunidades que invaden predios)

¿Esmad para desalojar a invasores de predios privados?

Así la situación, en Noticias Caracol hablaron con el director de seguridad ciudadana, el general Javier Martín, sobre la posibilidad de usar al Esmad para desalojar a las comunidades que invadieron terrenos privados en varios departamentos de Colombia, aludiendo a la propuesta de Petro de entregar tierras improductivas a campesinos e indígenas para que las trabajen.

Si bien el general Martín dijo que la prioridad de las autoridades es el diálogo, no descarta el uso del Escuadrón Antidisturbios como último recurso en dado caso que las personas no cumplan con las 48 horas que tiene para abandonar los predios.

“Privilegiar el diálogo con estas personas es la principal estrategia en el momento. Tiene que haber un compromiso de todos los actores en este contexto: Ministerio Público, los entes territoriales, organismos defensores de derechos humanos y por supuesto la Policía Nacional”, dijo.

Incluso, el director de seguridad ciudadana señaló que la Policía tiene los recursos disponibles para actuar en dado caso que se necesite.

“Tenemos gases lacrimógenos, granadas de aturdimiento. Siempre procuramos generar la menor afectación a la comunidad, a los manifestantes, y también en procura de proteger a nuestros policías”, puntualizó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo