Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La jornada de relajación y "terapia mental", que duró 4 horas, se hizo este domingo, en Medellín, con el fin de mejorar las reacciones en momentos de estrés.
Fueron varios escuadrones del Escuadrón Móvil Antidisturbios los que recibieron las clases, promovidas por la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, que, dice la agencia EFE, busca reducir los niveles de violencia.
Los uniformados del Esmad se vistieron con ropa deportiva y se tendieron en colchonetas en un escenario ambientado con aroma de incienso y golpes de un tambor chamánico que, con la guía de un instructor de yoga, los llevó a un estado de relajación y meditación para manejar sus emociones y reacciones en momentos de estrés.
“Ellos tienen unas situaciones muy particulares que emocionalmente pueden ser fuertes y pesadas. Estos encuentros que buscan proporcionar unas herramientas para que puedan, de forma consciente, saber cómo reaccionar en ese instante y cómo abordar esa emoción que llega“, explicó a Efe Felipe Zapata, mentor en meditación.
La Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín compartió imágenes en las que se ve a los guardias recibiendo las clases de teóricas sobre la terapia mental, y los objetos con los que incentivaron la relajación de
Las clase de meditación se da luego de una jornada violenta que se vivió en el país, principalmente en Bogotá, por cuenta de manifestaciones que se hicieron para rechazar el abuso de autoridad de la Policía.
La muerte del estudiante de derecho Javier Ordóñez, víctima de excesos de dos agentes, fue lo que desató las protestas en la capital, que rápidamente se replicaron en otros sectores del país como Medellín.
Precisamente para evitar que se sigan presentando enfrentamientos entre civiles y la Fuerza Pública, que en Bogotá dejaron 14 muertos y más de 300 heridos, se hicieron esas clases de yoga.
La guía para que los policías controlen sus emociones se hizo un día antes de la fecha en la que centrales obreras, estudiantes y el comité del paro convocaran nuevas protestas en todo el país para rechazar cualquier tipo de violencia que afecte la protesta social en Colombia.
En Bogotá habrá varios puntos de concentración, como el Parque de los Hippies, la Plaza de Bolívar y Parque Nacional.
Otros gremios de ciudades como Cali, Neiva, Ibagué, Tunja y Envigado también se sumaron a la convocatoria; anunciaron que empezarían a manifestarse desde las 9:00 de la mañana.
La Policía advirtió que no se permitirán aglomeraciones de más de 50 personas en las movilizaciones, como medida de seguridad para prevenir el coronavirus.
Asimismo, se indicó que los uniformados no podrán utilizar armas de fuego en esas protestas.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo