Angustia por futuro de miles de pacientes con condiciones especiales, por decisión de Sura

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Luego de la solicitud del retiro de la EPS, la Federación de pacientes con enfermedades raras se mostró preocupada por 18.010 personas con esa condición.

La Federación Colombiana de Enfermedades Raras (Fecoer) expresó su “profunda preocupación” por la crisis actual que afectan a los pacientes con enfermedades huérfanas en el país.

(Le puede interesar: Petro dice que garantizó los recursos para EPS Sura, pero la plata no alcanza)

En un comunicado de prensa, la federación señaló que la situación “obedece a la insuficiencia de los recursos necesarios para responder adecuadamente a las demandas del sistema de salud”. Sobre esto, señalan que la deuda acumulada asciende a $ 1,5 billones.

Sobre la decisión de Sura de solicitarle a la Superintendencia de Salud su desmonte progresivo para salir del sistema, Foceor señala que es la EPS que más afiliados con enfermedades raras tiene en el país, “con aproximadamente el 21 % de las personas que viven con estas condiciones”.

Al respecto, el gremio sostuvo que esto “genera una gran preocupación e incertidumbre en 18.010 personas que viven con enfermedades raras y sus familias” y advirtió que los efectos del anuncio “pone en riesgo el manejo integral y multidisciplinario de sus condiciones, así como sus vidas, en caso de no darse una transición adecuada y sin interrupciones en sus tratamientos”.

(Lea también: Lanzan oscuro panorama luego de quiebra de EPS Sura: “No será la única ni la última”)

Por otro lado, Fecoer expresó que la preocupación de estos pacientes se suma a la de otras 39.064 afiliadas a siete EPS que fueron intervenidas por el Gobierno. Nueva EPS, que tiene 13.087; Sanitas, que tiene 13.383; Servicio Occidental de Salud (SOS), que tiene 2.751; Famisanar, que tiene 4.752; Emssanar, que tiene 1.475; Asmet Salud, que tiene 1.801; Savia Salud, que tiene 1.815, y Compensar con 5.819.

“La combinación de estas situaciones crea un panorama crítico para más de 57.074 pacientes, quienes dependen de una atención médica continua y especializada”, dice el comunicado de Fecoer.

Entre tanto, recordó que la Federación Colombiana de Enfermedades Raras “ha trabajado de forma estructurada y unificada en las necesidades de los afectados” por esas dolencias en el “contexto social, político y económico colombiano”.

El pronunciamiento de Fecoer añadió que “es imperativo que el Gobierno nacional emprenda acciones inmediatas y genere consensos con todos los actores del sector para garantizar la suficiencia de recursos para el sistema de salud, el giro oportuno de los mismos y la puesta en marcha de estrategias innovadoras de financiamiento”.

Finalmente, exhortó a las autoridades y actores del sistema de salud a actuar con celeridad y responsabilidad, “entendiendo que detrás de cada cifra hay vidas humanas que dependen de sus decisiones”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo