Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En las últimas semanas se han dado novedades acerca del funcionamiento de esas y otras EPS del país. Ante esto, el ministro de Salud dio declaraciones.
El estado actual de las EPS en Colombia (muchas intervenidas por el Gobierno) ha llevado a miles a cuestionarse cuál será el futuro de la salud en el país.
Para llevar respuestas claras, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo referencia a la situación de Sura y Compensar. Esas dos EPS tienen millones de afiliados y son algunas de las que pasan un momento de sumo cuidado.
(Vea también: Debate de la reforma a la salud, en pausa: ¿qué ocurrió en la sesión del Congreso?).
Con esas entidades, el ministro dejó buenas sensaciones y añadió que espera verlas a flote para mantener sus servicios en el año que viene.
“Queremos que las EPS trabajen con nosotros. Por eso le estamos pidiendo a Sura y a Compensar que no se vayan. Lo más importante es que se apruebe la reforma para poder recuperar las EPS, porque al transformarse no necesitarán responder financieramente, y con ello se dedicarán a la atención al paciente. No hemos intervenido para liquidar”, apuntó Jaramillo en diálogo con La República.
Apuntó que es clave analizar cuáles son los números de las EPS y así hallar el mejor camino para que mantengan su funcionamiento en el territorio nacional.
“Hay que revisar en qué se está gastando el dinero. Les quitaríamos los subsidiados para que queden solamente con los contributivos, y haremos un tratamiento especial si una EPS está prestando un buen servicio”, añadió el ministro en ese diario.
En Colombia, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) son organizaciones encargadas de administrar el acceso a los servicios de salud dentro del sistema de aseguramiento en salud.
Su función principal es garantizar que los afiliados reciban atención médica de calidad, según lo establecido en el Plan de Beneficios en Salud (PBS), conocido anteriormente como POS.
Las EPS actualmente operan en el territorio nacional bajo dos regímenes diferentes: el contributivo y el subsidiado.
El régimen contributivo incluye a las personas que trabajan y hacen aportes mensuales al sistema de salud, mientras que el subsidiado está destinado a quienes no tienen capacidad de pago, siendo financiado por el Estado.
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo