Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia Nacional de Salud notificó la intervención de la EPS Sanitas, una de las más grandes del país, ya que tiene más de 5 millones de afiliados.
Este martes 2 de abril se conoció que la EPS Sanitas, la segunda más grande del país, fue notificada de una intervención administrativa por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.
(Lea también: EPS aún no respiran tranquilas: Petro tendría plan para avanzar con la reforma a la salud)
La EPS Sanitas, que es propiedad del conglomerado Keralty S.A.S, un consorcio de entidades privadas con operaciones en Colombia, Estados Unidos, México, Brasil, España, Perú, Venezuela, Filipinas y República Dominicana, ha tenido varios enfrentamientos con la actual cartera de salud.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que la EPS Sanitas “no tiene dinero” y que a pesar de formar parte de un conglomerado empresarial exitoso a nivel financiero, no cumple con los requisitos mínimos en cuanto a reservas y patrimonio.
Luis Carlos Leal, superintendente de Salud, explicó que la intervención forzosa para administrar la Sanitas tendrá vigencia de un año, tiempo en el que se buscará sanear las finanzas de la EPS.
Sobre el futuro de las 5’683.869 personas afiliadas a esa entidad que será intervenida, el funcionario afirmó que seguirán recibiendo atención con normalidad.
“Es importante que la población afiliada a esta EPS tenga la certeza de que sus funciones van a continuar, que no tendrán que incurrir en ningún trámite administrativo o burocrático y que durante este proceso se va a garantizar la continuidad en la prestación de servicios”, explicó Leal.
Al igual que otras EPS que prestan servicios en el país, Sanitas cuenta con números de atención para que los usuarios se comuniquen en caso de necesitar ayuda con la solicitud de un trámite, como el agendamiento de un examen o una cita con un especialista.
Sanitas también cuenta con otros canales de atención, como el WhatsApp (+57 320 2550525), el chatbot Ana María, la aplicación móvil y la oficina virtual de afiliados en la página web oficial de la EPS (www.epssanitas.com).
Allí se pueden agendar citas con medicina general, solicitar certificados de afiliación, incapacidades, licencias, consultar la cuota moderadora, la fecha límite de pago, la devolución de los aportes y el plan de beneficios.
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo