¿Seguirán con vida? EPS estarían respirando más tranquilas con ajustes a reforma de salud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El pasado jueves 9 de febrero el Gobierno y EPS en Colombia sostuvieron diálogos para que estas empresas sigan funcionando con la reforma a la salud.

Luego de que el gobierno de Colombia se reuniera con las principales EPS de Colombia, se llegaron a algunos acuerdos relevantes en el marco de la reforma a la salud del país.

(Le puede interesar: Reforma a la salud de Petro no acabará con las EPS; Gobierno se comprometió)

Dijo el ministro del Interior, Alfonso Prada, que el diálogo con las EPS en Colombia fue muy propositivo y, con el acuerdo de que estas no van a eliminarse en el marco de la reforma a la salud en Colombia, el ambiente parece dar más tranquilidad.

Al menos así lo ve Andrés Barragán, director de la EPS Compensar quien, en entrevista con W Radio entregó algunos detalles de lo que fue el encuentro con el presidente Gustavo Petro.

(Vea también: Se viene dolor de cabeza (pronto) para quienes tienen medicina prepagada en Colombia)

Aseguró Barragán que, luego del encuentro y los anuncios para las EPS en Colombia, “se despiertan más tranquilos”, toda vez que sí se mantenía un halo grande de incertidumbre por las recientes declaraciones de la ministra de Salud, Carolina Corcho.

A la espera del futuro de las EPS en Colombia

Vale recordar que la funcionaria había advertido que, por los grandes problemas financieros y por la incapacidad de estas entidades de copar a todo el territorio nacional, luego de entrada en vigor la reforma a la salud, las EPS en Colombia saldrían de funcionamiento.

Un punto importante tiene en cuenta que las EPS también tienen algunas demandas al Gobierno, como son las deudas que se tienen con estas firmas. Dijo Barragán a W Radio que el Gobierno va a sacar recursos para cancelar deudas.

“Seguiremos en la labor de entregar la mejor salud a los colombianos. Habrá que ver cómo se da el proceso. Hay todavía mucho pendiente, pero se ha dado un cambio positivo”, agregó el presidente de Compensar EPS.

Lo claro está en que las EPS de Colombia que en este momento cumplen con condiciones financieras, pueden continuar y pueden jugar un papel muy importante en el sistema, agregó el Gobierno, una posición que comparten también del sector privado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Expresidente del Senado ya está en la cárcel La Picota: así fue reseñado el político

Finanzas Personales

Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones

Mundo

El mundo respira: las profecías más temidas no se hicieron realidad con elección del papa

Nación

Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Mundo

Nuevo papa León XIV tiene un don (poco conocido) que muchos le envidian: “Es un genio”

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Deportes

Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"

Sigue leyendo