Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia Nacional de Salud hizo un informe en el que analiza el funcionamiento de las 25 EPS que hay en Colombia y encontró algunas fallas.
La Supersalud estudió a las EPS colombianas para ubicarlas en un nivel de riesgo, dijo La República, teniendo en cuenta su situación financiera y los siguientes cuatro indicadores:
(Vea también: Atención, pacientes: estas 5 EPS podrían ser las próximas en desaparecer en Colombia)
Aunque la mayoría de EPS —que podrían acabarse con la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro— pasó la prueba; otras quedaron en un nivel alarmante.
Aunque las entidades prestadoras de salud cumplen con casi todos los requisitos financieros, la Supersalud los ubicó en un nivel de riesgo alto por porque no están atendiendo de forma adecuada a los usuarios, según el diario.
(Vea también: Alerta por liquidación de otra EPS: miles de afiliados quedarían a la deriva)
Las cinco EPS que preocupan por su servicio son:
(Vea también: Siguen alegrías con el Soat: definen lista de vehículos que solo pagarán 50 % de la tarifa)
En cambio, otras cinco EPS (que aparecen en el siguiente listado) estuvieron en el nivel bajo de riesgo, pese a que no todas cumplen con todas las condiciones financieras, agregó el diario.
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular
Sigue leyendo