Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde el Ministerio de Salud se emitió una alerta por cuenta de la situación que afrontan diferentes EPS en el país. Las deudas de algunas son inimaginables.
En los últimos meses se han prendido alarmas desde diferentes EPS en el país por cuenta de diferentes factores. Escasez de medicamentos, deudas millonarias y problemas con la atención a pacientes se han vuelto el pan de cada día.
Puntualmente, las deudas enormes de algunas EPS preocupan al Gobierno Nacional y llevaron al Ministerio de Salud a emitir una alerta. Guillermo Alfonso Jaramillo, jefe de esa cartera, fue el encargado de ahondar en el tema recientemente.
(Vea también: “Analizaremos en detalle”: EPS Sura aceptó (a regañadientes) dura decisión de Supersalud).
El ministro de Salud dio a entender que una negativa a la reforma de la salud del Gobierno significaría la “liquidación” de diversas EPS en nuestro país.
“La no aprobación de la reforma sería catastrófica. Muchas EPS están en cuidados intensivos debido a deudas enormes”, apuntó el ministro en diálogo con El Tiempo.
Asimismo, resaltó que un cese de actividades de varias EPS podría llevar a una crisis generalizada de algunos servicios básicos de salud en el territorio nacional.
“Si no se aprueba la reforma, el único camino que tendríamos sería la liquidación de estas entidades, como ya ocurrió en gobiernos anteriores. Esto afectaría gravemente el acceso a servicios de salud”, sentenció Jaramillo en ese diario.
Jaramillo hizo referencia a esas dos EPS, entidades que expresaron abiertamente su deseo de retirarse del sistema de salud en el país, pero que no recibieron el visto bueno de las autoridades correspondientes.
“Queremos que las EPS trabajen con nosotros. Por eso le estamos pidiendo a Sura y a Compensar que no se vayan. Lo más importante es que se apruebe la reforma para poder recuperar las EPS, porque al transformarse no necesitarán responder financieramente, y con ello se dedicarán a la atención al paciente. No hemos intervenido para liquidar”, apuntó Jaramillo en diálogo con La República.
En Colombia, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) son organizaciones responsables de garantizar el acceso a los servicios de salud para los ciudadanos afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
Las EPS actúan como intermediarias entre los usuarios y los prestadores de servicios de salud, administrando los recursos provenientes de las cotizaciones y el presupuesto estatal para asegurar la cobertura médica.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo