A la cárcel, 10 miembros de ‘Los Maracuchos’, señalados de asesinatos que espantan a Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

De acuerdo con la Fiscalía, esta banda sería la responsable de algunos casos de tortura y homicidios de los cuerpos dejados en bolsas en Bogotá.

Los procesados fueron capturados por orden judicial. De acuerdo con la entidad, estos sujetos habrían cometido delitos como: concierto para delinquir, tortura, homicidio, tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y tráfico, y fabricación o porte de estupefacientes.

En un comienzo, se llevó a cabo la judicialización de 7 integrantes de la red criminal, quienes serían los responsables de varios homicidios selectivos, venta de estupefacientes y otras conductas ilícitas en las localidades de Los Mártires y Teusaquillo, en Bogotá.

(Le puede interesar: 10 bandas delincuenciales que tienen azotadas localidades en Bogotá, según la Defensoría)

Después, otras tres personas fueron detenidos en flagrancia, y se les encontraron diversas cantidades de estupefacientes. Por lo tanto, los diez procesados fueron capturados por orden judicial.

El material de prueba “da cuenta de que estarían involucrados en cinco crímenes en los que las víctimas fueron torturadas, envueltas en bolsas plásticas y abandonadas en vía pública en distintos sectores del centro de la ciudad”, agregó la entidad.

(Le puede interesar: “La víctima estaba llorando”: fiscal describió cómo y dónde torturan ‘Los Maracuchos’)

Así estaba conformada “Los Maracuchos”

La organización al margen de la ley estaba liderada por alias ‘Leo’, un hombre de nacionalidad colombiana quien, presuntamente, coordinaba la venta de droga y tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes, hurto agravado y violación de datos personales.

En la línea de mando seguía alias ‘La Mona’ y alias ‘Lobo’, dosificadora y jefe de sicarios de la red, respectivamente.

(Le puede interesar: Sí hay casas de pique en Bogotá y se conocen ubicaciones: Policía contradice a C. López)

De los 16 integrantes de la estructura, nueve son de nacionalidad venezolana, mientras que el resto son colombianos. De acuerdo con la Policía y la Fiscalía, además de las diez personas que fueron detenidas, cuatro habrían huido hacia Venezuela y dos más seguirían en territorio colombiano, por lo que la Interpol ya fue notificada, asimismo las autoridades del vecino país, para que exista una cooperación entre naciones y se proceda con la detención de los señalados.

Datos revelados por la investigación dan cuenta de que la renta semanal de ganancia de estos señalados criminales sería de unos 400 millones de pesos y distribuían unas 38.000 dosis de estupefacientes entre marihuana, cocaína y 2C-B “Tusi”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo