A universitario inocente de atentado, policía le habría ofrecido plata para “inculparse”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Eso contó Mateo Gutiérrez León en entrevista con Vicky Dávila, este jueves, luego de conocerse el fallo del Tribunal de Bogotá que lo absolvió por terrorismo.

El estudiante de sociología de la universidad Nacional hizo la fuerte acusación durante un Facebook Live de la Revista Semana (minuto 20), donde explicó que esa propuesta se la hicieron después de su detención, en febrero del 2017.

“Una vez legalizada la captura, ya sabía que iba para La (cárcel) Modelo, la policía me ofrece, a cambio de dinero y a cambio de meterme en un plan de protección de testigos, que acepte cargos y que me autoinculpe. Yo me niego”.

Además, contó que ese mismo día “un capitán o un mayor de la Sijín, que no se identificó, intentó sacarme del calabozo”. Supuestamente, “quería sacarme para apretarme, para sacarme información. El policía de turno no se prestó para eso”.

Sobre el momento de la captura, el estudiante declarado inocente recordó que “estaba en el centro comercial Unicentro comiendo. Iba hacia la casa (en Suba)” y mientras esperaba el transporte público fue interceptado por dos hombres de civil que le mostraron un arma y se identificaron como inteligencia de la Sipol. Lo requisaron hasta que llegó un carro de la autoridad con oficiales de antiterrorismo y lo notificaron de los delitos por los que lo procesaban.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Estaba borracho el conductor de taxi que atropelló y mató a motociclista en Bogotá
La denigrante forma en que "tóxico" líder de taxis ofrece trabajos a conductoras de Uber
Idea de Transmilenio por la avenida 68 sería cambiada por tren ligero: ¿Qué opina?

Dice que durante ese proceso de judicialización —muy cercano al hecho terrorista en la plaza de toros La Santamaría, donde murió un policía— fue intimidado “psicológica y emocionalmente”.

También reveló que en ese momento fue cuando surgió el alias de ‘Mateo’, que corresponde a su nombre de pila.

“A uno le hacen una serie de preguntas y el policía va llenando una hoja. La casilla del alias estaba justo debajo de la casilla del nombre. A mí me preguntan si tenía un alias, yo respondo que no y el policía llena automáticamente la casilla con la información que tenía arriba; es decir, mi nombre. Entonces, pone alias ‘Mateo’”.

El universitario dice que la primera relación que le hicieron fue por colocar un artefacto panfletario en el 2015, según la Fiscalía por el “relato de un supuesto testigo presencial”.

Gutiérrez León recuerda que primero fue enviado a la cárcel La Modelo, donde duró 17 meses. “Después fui trasladado a la Picota hasta que el juez me declaró inocente en primera instancia (en el 2018)”.

El joven también habló de las presuntas irregularidades y la corrupción dentro de los centros penitenciarios y se despachó contra el expresidente Juan Manuel Santos y el exfiscal general de la nación Néstor Humberto Martínez.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Mundo

"Promueven coca y marihuana": Diosdado Cabello lanzó dura acusación a Petro por drogas

Mundo

Fuerte temblor de 5.1 de magnitud (cerca de Colombia) sacudió a madres en su día; susto duro

Economía

Destapan cuál es el futuro de tiendas en centros comerciales en las que todos han comprado

Nación

Gobierno sorprende y anuncia nueva medida (obligatoria) para viajar por carretera

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Nación

¿Qué encontraron a un metro de la tumba del pastor Lora en Aguachica? Su madre lo mostró

Economía

Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas

Sigue leyendo