Entregan tierras como reparación a víctimas de megaproyecto El Quimbo en Gigante, Huila

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-02-06 13:25:10

La Agencia Nacional de Tierras y el Gobierno Nacional repararon a víctimas de la inundación de 8.000 hectáreas muy prósperas para hacer una hidroeléctrica.

Como parte de la entrega de tierras del programa especial de dotación de tierras, que tiene como fin reparar los daños provocados por la ejecución del megaproyecto hidroeléctrico El Quimbo, se entregaron a las comunidades campesinas 193 hectáreas de tierra más en Gigante, Huila.

Con estas ya son 1.134 hectáreas de tierra otorgadas en septiembre de 2024 por el presidente Gustavo Petro y la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Las recién entregadas quedaron en manos de familias que fueron reparadas y que por más de 15 años esperaron recibir un pedazo de tierra para producir sus alimentos.

“El director de la Agencia Nacional de Tierras nos dio su palabra y lo que hoy tenemos aquí es una acción que demuestra que sí es posible que el Estado les cumpla a las comunidades”, manifestó Jennifer Chavarro, representante de los campesinos de Asoquimbo.

La entrega se da luego de la adquisición de 5.000 hectáreas de tierra por parte del gobierno nacional, dentro de las cuales 3.000 se destinaron para la reparación de los habitantes rurales, independientemente de si han sido reconocidos o no a nivel judicial.

Estos predios fueron ofertados voluntariamente por sus propietarios en el municipio de Gigante con el objetivo de reparar a las víctimas de la inundación de 8.000 hectáreas de tierra que eran parte de las más prósperas de la región.

El coordinador de la ANT en el Huila, Lester Fabián Garrido, destacó la forma en que se devuelve la dignidad a la población con esta entrega y se reivindican sus derechos para la construcción de paz. Además, en medio de esta visita, el funcionario envió un mensaje:

“El movimiento social en Colombia, que es lo que ustedes hoy representan, se hizo gobierno, y eso implica que las tierras ya no son para las multinacionales o el extractivismo, sino para la vida misma”, sostuvo.

*Este artículo fue publicado en colaboración con la Agencia Nacional de Tierras

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo