Empresario que mató a seis jóvenes en Santa Marta quedaría libre; error lo favorecería

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-05-14 09:23:58

Enrique Vives, el hombre que atropelló a siete personas en el sector de Gaira, saldría favorecido en el proceso judicial por una falla de las autoridades.

El caso del empresario samario podría tomar un rumbo inesperado, debido a un fallo en la diligencia posterior al accidente registrado en septiembre de 2021. Al parecer, hay inconsistencias en la prueba de alcoholemia que se le practicó, por lo que su defensa hará lo posible por librarlo de una condena, reveló Semana.

Un informe citado por dicho medio de comunicación señala que la Policía de Tránsito le hizo una prueba de alcoholimetría a Enrique Vives, la cual determinó que se encontraba en grado tres de embriaguez. Por lo tanto, todo indicaba que iría varios años a prisión.

(Lea también: Empresario que mató a 6 jóvenes en Santa Marta se libraría de cárcel por un preacuerdo)

Sin embargo, el proceso fue dilatado por su defensa, como con la recordada foto en la que posó lleno de cables y hasta con una Biblia a su lado para eludir a la justicia, a pesar de que existía una orden directa de la jueza que lleva el caso de no permitir que se diera este traslado.

Luego, un informe citado por Noticias RCN dejó en evidencia que gracias a un preacuerdo, Vives aceptaría los cargos por homicidio culposo y así pasaría de una condena de hasta 37 años en prisión a una de 8 en casa por cárcel.

Enrique Vives podría quedar en libertad

Ahora, se conoció que según la defensa del empresario, no se le practicó una prueba de alcoholemia en Medicina Legal, o por lo menos no durante los actos urgentes, ya que para esos días se internó en la clínica de cirugías estéticas. 

Según Semana, la Policía de Tránsito se conformó con los resultados del alcoholímetro que llevaban los uniformados, los cuales, pese a ser positivos, son debatibles en un proceso penal por las dudas sobre su confiabilidad.

La prueba de alcoholemia en Medicina Legal sí se ordenó, pero 11 días después del accidente, cuando la Fiscalía se percató del descuido en el proceso. Pero ese espacio de tiempo deja considerables dudas y sería el principal argumento de la defensa de Vives.

El aparente mal procedimiento sería utilizado por los abogados del empresario para tumbar la condición de embriaguez. Es decir, desaparecería el agravante y tendría efecto en la condena de Vives.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo