“Como cualquier dictadura”: Enrique Peñalosa brincó por artículo contra la prensa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-08 13:20:46

El exalcalde de Bogotá cuestionó al Gobierno de Gustavo Petro por el proyecto que buscaba supervisar publicaciones de los medios de comunicación.

El Ministerio de Justicia pretendía meterle un gol a la prensa con un artículo incluido en la propuesta de reforma a la política criminal en Colombia. A grandes rasgos, buscaba impulsar una estrategia de concientización ciudadana sobre la política criminal en prensa, radio y televisión. 

Lo polémico era que las piezas periodísticas que se hicieran deberían pasar por un proceso de revisión para su publicación, lo que representa un claro riesgo para la libertad de prensa

(Lea también: Gobierno pretendería meter artículo contra la libertad de prensa; revisaría contenidos)

“Los contenidos podrán ser elaborados directamente por el correspondiente medio de comunicación, pero para su difusión deberán ser sometidos a la aprobación del Consejo Superior de Política Criminal”, señala el documento.

Como era de esperarse, la idea provocó rechazó en la opinión pública. Periodistas, ciudadanía en general y políticos cuestionar al Gobierno por intentar meterles mano a los contenidos periodísticos y hasta el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa puso el grito en el cielo.

Gobierno de Gustavo Petro se echó para atrás con artículo contra la prensa

Ante la molestia generada, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que será retirado del borrador del proyecto el artículo que ordenaba a la prensa hacer publicaciones específicas que debían ser supervisadas por el Gobierno.

“Este Gobierno siempre contará con la prensa como un órgano libre de la sociedad. Jamás este Gobierno propondrá una norma que parece censura, razón de más para corregirlo, suprimirlo”, explicó Osuna, citado por El País.

Desde el Ministerio de Justicia no tuvieron más alternativa que modificar el artículo y reemplazar la palabra “deberán” por “podrán”. Además, indicaron que los medios ya no tendrían la obligación de pedir permiso para publicar contenidos relacionados con la política criminal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo