Energía solar sigue llamando la atención de empresarios; proyecto ayudaría a río Chicamocha

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

LA PATRIA

Visitar sitio

Gensa estaría buscando un socio estratégico para el proyecto con el fin de alcanzar la meta y poder sacarlo adelante.

Un sistema de generación con energía solar proyecta construir la Empresa de Generación de Energía (Gensa) en la central Termoeléctrica de Paipa (Termopaipa).

El objetivo del proyecto solar, de unos 4,5 megavatios, es abastecer la energía de las torres de enfriamiento que también se construirán en Termopaipa y que buscan mitigar el impacto ambiental.

Este sistema de enfriamiento contaría con unos canales de conducción que permitirán sacar o reducir el uso del caudal del río Chicamocha, que antes lo utilizaban como principal fuente de enfriamiento de las plantas. Ahora la meta es utilizar solo el 10% del caudal.

(Vea también: Energía solar: más luz y menos sombra sobre este recurso inagotable al alcance de todos)

Sin embargo, solo la inversión de las torres es cercana a los $70 mil millones.

Solar con privados

Para el caso de la granja solar, la meta es invertir alrededor de los $22 mil millones.

De acuerdo con el presidente de Gensa, Tony Jozame Amar, para este proyecto se consideran opciones como el de un aliado estratégico que explote el proyecto por un tiempo, y luego pase a manos de Gensa, ante los actuales costos que representa dicho parque industrial sostenible.

En la actualidad Gensa adelanta el proceso de ingeniería conceptual, que estaría en julio, con el fin de que la banca de inversión realice el estudio financiero y busque el futuro inversionista.

También se solicitó el permiso ambiental ante Corpoboyacá para el cambio del uso del suelo en uno de los patios de ceniza que está en la central, donde se construirá la planta solar.

Según lo previsto, el sistema de autogeneración contará con 8 mil 640 paneles solares, que serán instalados en el antiguo patio de cenizas de la central, para ubicar los equipos de generación.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo