Estos serían los 4 candidatos con posibilidades (reales) de llegar a la Presidencia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Dos de ellos son exaltados este domingo por la revista Semana por las movidas que hicieron en días recientes.

“En todos los escenarios especulativos solo hay cuatro aspirantes con posibilidades reales de llegar a la Presidencia de la República. Dos de estos, Fajardo y Duque, tienen ya oficializadas sus candidaturas”, afirma Semana.

Según ese medio, entre los logros destacables de los dos candidatos mencionados se encuentra que libraron batallas internas en sus partidos y movimientos. Sin embargo, ahora les tomará unos cuantos meses sellar la unidad en la Alianza Verde y en el Centro Democrático, respectivamente.

Semana asegura también que de aquí en adelante todo será diferente para Fajardo y Duque. En el caso del segundo, la tarea es darse a conocer más en el país y esto le podría dar oportunidades para crecer.

El artículo continúa abajo

Fajardo, por su parte, aparece mejor en las encuestas porque despierta más simpatía.

Semana, sin embargo, no menciona a los otros dos candidatos que completarían la lista de los “aspirantes con posibilidades reales”. El Tiempo, por su parte, sí los destaca en los resultados de su más reciente encuesta de intención de voto.

Se trata del exalcalde de Bogotá Gustavo Petro y del exvicepresidente Germán Vargas Lleras. Ambos ocuparon el tercer y cuarto lugar, respectivamente, del sondeo hecho por Guarumo-Ecoanalítica Medición y Conceptos Económicos para El Tiempo y W Radio.

De acuerdo con ese diario, Vargas Lleras se está “moviendo duro”, entre otras cosas, porque tiene un programa sólido y ya presentó 6 de las 25 propuestas. Ese medio, aunque no los descarta del todo, ve lejanas las posibilidades de los otros candidatos.

En la encuesta que revela El Tiempo, Sergio Fajardo logra 15,7 % de intención de voto, es decir, 4,4 puntos por encima de Iván Duque, que logró 11,3 %. Gustavo Petro, por su parte, logró 9,9 %; y muy cerca está Vargas Lleras, con 9,3 %.

Más rezagados están: Humberto de la Calle (6,5 %); Marta Lucía Ramírez (5,5 %); Clara López (3,5 %); Juan Carlos Pinzón (1,7 %); y Alejandro Ordóñez (1,6 %). Los demás candidatos no alcanzan ni siquiera un punto en intención de voto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo