Canciller de Petro asistirá a reunión para avanzar en camino a los diálogos con el ELN
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl ‘Encuentro plural por la paz’ se realizará este miércoles 3 de agosto en el Hotel Tequendama de Bogotá. Asistirán diferentes gremios y organizaciones.
El movimiento Defendamos La Paz y United States Institute of Peace (USIP) convocó a presidentes de gremios, partidos políticos, excandidatos presidenciales, organizaciones sociales, directivos sindicales y exnegociadores del Acuerdo de Paz a sentarse a dialogar sobre la posibilidad de abrir caminos de negociación políticas y/o jurídicas con los demás grupos armados ilegales.
(Lea también: Disidencias de las Farc hacen de las suyas en el país, pero ya están en lista negra de la ONU)
Carlos Ruíz Massieu, representante de la Misión de Verificación de la ONU; Danilo Rueda, designado como Alto Comisionado de Paz; Álvaro Leyva, nuevo canciller; Juan Fernando Cristo e Iván Cepeda, son algunos de los invitados que asistirán al ‘Encuentro plural por la paz’ que tendrá lugar en el Salón Guadalupe del Hotel Tequendama en Bogotá, el miércoles 3 de agosto.
Según el movimiento Defendamos La Paz, este evento se realizará en el marco del Acuerdo Nacional planteado por la fórmula presidencial electa del Pacto Histórico de buscar salidas negociadas al conflicto, con los distintos actores armados que aún afectan a la población colombiana, como las Agc o Clan del Golfo y el Eln.
Los posibles caminos para el diálogo con el Eln ha sido un tema que ha vuelto a retornar desde la elección del presidente Gustavo Petro y el comunicado publicado por esta guerrilla, en el que afirmaban voluntad para sentarse a negociar.
Este es uno de los puntos claves de la discusión actual, debido a que es la segunda guerrilla más antigua del país que aún tiene presencia en 16 departamentos del país, con un pie de fuerza de aproximadamente 2.200 combatientes, según registros de Pares en diciembre del 2021.
Hace unos días, durante Cumbre Humanitaria en Bogotá en la que se contó con la presencia de voceros y miembros de plataformas humanitarias de los territorios más golpeados por el conflicto armado, Leyva reveló que “ya hay un camino abierto” con el Eln para avanzar en los diálogos de paz con ese grupo armado y que “pronto vendrán noticias”.
“Con los señores del Eln todo lo que se vaya acordando se irá aplicando, vamos a continuar el proceso con el Eln”, afirmó Leyva refiriéndose a los diálogos entre esa guerrilla y el Estado colombiano, congelados desde 2019 por el presidente Iván Duque.
La posibilidad de una negociación de paz con el Eln suena con fuerza desde la elección de Petro como presidente. El mismo grupo armado afirmó días después de los comicios que tiene intención de diálogo con el nuevo Gobierno. El mismo Petro ha afirmado que dentro de su plan de ‘Paz total’ están contemplados los diálogos con esa guerrilla.
En el caso de las Agc o Clan del Golfo, la Fundación Ideas para la Paz registró la presencia de este grupo armado ilegal es 107 municipios del país con un total de 1.900 integrantes, ubicados principalmente en la parte noroccidental del país.
De acuerdo con el comunicado emitido por los organizadores del evento, se emitirá un pronunciamiento sobre los acuerdos a los que llegaron para que el gobierno electo acoja las recomendaciones sobre los posibles diálogos de paz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo