Preocupación en el Cesar por aumento de casos de dengue: ya van casi 3.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl 'oletín Epidemiológico semanal del 9 al 15 de octubre de 2022 del INS alertó sobre el aumento de los casos de dengue en el país.
El más reciente ‘Boletín Epidemiológico’ del Instituto Nacional de Salud, (INS), reportó un total de 2.999 casos de dengue en el departamento del Cesar, correspondientes a las semanas epidemiológicas 01 a 41 de 2022.
Detrás del este departamento se encuentran, en los primeros lugares ,con más casos confirmados por dengue, las entidades territoriales de Meta, Sucre, Casanare, Bolívar, Córdoba, Atlántico, Norte de Santander, Tolima, La Guajira, aportando el 74,0 %, es decir 38.351 de los casos a nivel nacional.
(Le puede interesar: La “tétrica” experiencia que vivió una víctima del dengue; enfermedad lo llevó a la UCI)
En total, en el país hay 51.820 casos, de los cuales 24.196 no presentan signos de alarma, 25.584 sí lo hacen y 1.040 revelan dengue grave.
Cabe destacar que, en la semana epidemiológica 41 de 2022, se notificaron 1.546 casos probables de dengue: 739 casos recientes y 807 en semanas anteriores.
Los municipios con más casos de dengue
Por otro lado, los municipios que reportaron casos de dengue con mayor frecuencia son: Barranquilla, con 3.032; Cali, con 2.388; Cartagena, con 2.104, y Valledupar, con 843, por mencionar algunos.
Es preciso mencionar que, a corte de la semana 41, se han notificado 180 muertes por posibles casos de dengue, de las que se han confirmado 36: 12 procedentes de Cesar; 5 de La Guajira; 3 de Bolívar; 2 en Atlántico, Córdoba, Meta y Santander y, finalmente, contamos en Valle del Cauca, Casanare, Magdalena, Norte de Santander, Putumayo, Sucre, Tolima con un caso en cada departamento. Asimismo, se presentó un solo caso de un ciudadano extrajero.
Finalmente, ante este panorama, la Secretaría Local de Salud continúa realizando jornadas de fumigación y control larvario en diferentes sectores de Valledupar para prevenir la proliferación del mosquito ‘Aedes aegypti’, que es el transmisor del dengue.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo