Empresa de fumigación niega autorización de químico, tras tragedia de familia en San Andrés

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-30 20:11:59

El hotel Portobelo señaló que Livingston & Company usó fosfina sin permiso, mientras familiares de las víctimas piden justicia y responsabilidades claras.

El fallecimiento de Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo Kevin Martínez en el hotel Portobelo de San Andrés conmocionó al país el pasado 11 de julio. Medicina Legal determinó que la causa fue anoxia por exposición a fosfina, un químico usado en procesos de fumigación.

(Vea también: “En obra gris”: destapan videos del hotel de San Andrés donde murió una familia bogotana)

De acuerdo con lo revelado por El Tiempo, familiares de las víctimas habían advertido sobre olores extraños en la habitación y hasta solicitaron un cambio de cuarto. El programa ‘Séptimo día’ detalló que la fumigación habría ocurrido en la habitación 405, contigua a la 404, donde se alojaba la familia, y que el gas se habría filtrado hasta allí.

El hotel Portobelo emitió un comunicado en el que aseguró que contrató a la empresa Livingston & Company E.U. para fumigar. No obstante, el hotel denunció que la compañía utilizó “una sustancia sin nuestra autorización, en flagrante violación de los protocolos establecidos”, refiriéndose a la fosfina detectada en la necropsia.

El hotel cuestionó además que Livingston & Company inicialmente reportó haber usado otros productos, diferentes a los hallados por Medicina Legal, lo que dejó en evidencia contradicciones en su actuación. Cabe recordar que en julio, la empresa defendió su capacidad técnica y científica para manejar químicos de alta toxicidad.

“De acuerdo con la información oficial, el químico corresponde a una sustancia utilizada sin nuestra autorización por la empresa de fumigación Livingston & Company E.U., en flagrante violación de los protocolos establecidos”, dice el comunicado.

El abogado de las víctimas, Juan Manuel Castellanos, explicó que la responsabilidad no recae solo en la fumigadora. Señaló que existen responsabilidades penales, civiles y administrativas que involucran tanto a autoridades como a personas jurídicas y naturales.

Finalmente, el abogado cuestionó cómo fue posible que un químico tan peligroso estuviera presente en un hotel y sin controles adecuados. Según advirtió, la tragedia pudo haber cobrado más vidas si no se hubiera limitado a esa familia bogotana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950

Virales

[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Economía

Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos

Mundo

"Fue terrorífico": impactantes videos del terremoto que dejó más de 800 muertos en Afganistán

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Sigue leyendo