Bogotá
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
La decisión fue tomada por el alcalde de este municipio guajiro, Luis Enrique Solano, dado el alto número de personas afectadas por las inundaciones.
Se estima que cerca de 20.000 personas de 22 corregimientos de esa localidad, ubicada al norte de La Guajira, se quedaron a la intemperie por cuenta del cruento invierno que azota a gran parte de esta región, informó Caracol Radio.
Esa emisora indicó, además, que miles de personas están siendo atendidas en albergues mientras avanzan los trabajos de mitigación para aminorar los efectos de las crecientes de ríos y quebradas.
A su vez, unos 400 menores de edad fueron atendidos en 4 unidades móviles de Bienestar Familiar.
Por ahora, la medida permitirá destinar mayores recursos para atender a las familias damnificadas y dirigir los esfuerzos a realizar proyectos prioritarios para la atención de personas, indicó Blu Radio.
A su turno, Caracol Radio agregó que la Secretaría de Salud Municipal de esa localidad desmintió versiones de indígenas wayúu que hablaban de niños muertos.
Al menos 4 municipios más de la península han sufrido los estragos de la ola invernal. Las autoridades mencionan que Fonseca, Mayepo, Manaure y San Juan del Cesar están bajo emergencia debido a las precipitaciones, precisó la emisora.
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Sigue leyendo