Angustia grande en El Dorado por deterioro de torre de control importante para aterrizajes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioDesde la Aeronáutica Civil afirman que el estado de las instalaciones de la terminal se debe al incumplimiento del contratista encargado del mantenimiento.
La estructura de la torre de control del aeropuerto El Dorado de Bogotá está en precarias condiciones, así lo constató CMI en un recorrido por las instalaciones el sindicato de la Aero civil denunció que no sirve el aire acondicionado y que los techos colapsaron también alertó por falta de personal.
(Le puede interesar: Avioneta sufrió incidente en aeropuerto El Dorado: advierten posibles retrasos en vuelos)
A casi 10 años del funcionamiento de la torre, las condiciones son precarias por falta de mantenimiento; las zonas más afectadas son las habitaciones de descanso, baños y algunos sectores operativos en donde las filtraciones de agua y las fallas del aire acondicionado complican las labores.
“Se viene presentando un tema de deterioro en la infraestructura aeronáutica, entonces desde hace un tiempo para acá digamos el aeropuerto El Dorado cuenta con unas aproximaciones en categoría 3 que son las la máxima capacidad que podría presentarse para Bogotá en condiciones deterioradas de metrología y esas dejaron de funcionar aproximadamente hace seis meses”
Los sindicatos afirman que por falta de mantenimiento del aire acondicionado se han dispuesto ventiladores para que los equipos de comunicación para el tráfico aéreo no se recalienten.
(Lea también: Vanessa de la Torre “no sabía si estaba viva o muerta”: avión en el que iba casi choca)
Es un fallo generalizado que viene masomenos de febrero y que no ha sido recuperado y ha obligado a que la Aeronáutica Civil tenga que utilizar ventiladores para refrigerar los equipos es decir que en cualquier momento en una falla podemos plantar una falla repentina.
Sobre el personal de control aseguran que hay déficit.
“Estamos con un montón más de operaciones, pero con la misma planta de personal de hace unos cinco, seis años, al momento deberían ser 799 controladores pero por temas de contratación en este momento hay entre 700-730 controladores más o menos contratados: para este momento deberíamos estar por los 1.200-1.300 controladores, pero pues no sé ya hasta qué punto se han dejado de hacer los debido requerimientos de ampliación de planta para poder cumplir con este personal”
El sindicato realizó un llamado a la Aeronáutica Civil para adelantar soluciones a los contratos de mantenimiento que no se han ejecutado.
Por su parte la Aeronáutica Civil aseguró que la sede deficiencias que registran la torre de control no ponen en riesgo, la seguridad aérea.
“No en ningún caso no está afectada la operación aérea son áreas complementarias que en ningún momento afectan las operaciones y la seguridad aérea”
Desde la Aeronáutica Civil afirman que el estado de las instalaciones de la torre de control aéreo en Bogotá se debe al incumplimiento del contratista encargado del mantenimiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo