Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El embajador del país asiático, Tatang Budie Utama Razak, habló de los trabajos conjuntos que adelantan ambos países en materia cultural, económica y educativa.
La Embajada de Indonesia en Colombia conmemoró sus 79 años de independencia con una emotiva celebración, que se llevó a cabo en uno de los auditorios del Gimnasio Moderno de Bogotá en la noche de este lunes 16 de septiembre.
El evento contó con la presencia del embajador Tatang Budie Utama Razak y fue acompañado con música, danza y platos tradicionales de esta parte del mundo, país que se caracteriza por sus atracciones turísticas, su desarrollo tecnológico y su aporte al cuidado del medio ambiente.
En el encuentro, Razak se refirió a la conmemoración no solo de la independencia de su país, sino también a las fuertes relaciones diplomáticas que, desde hace décadas, se han construido entre Colombia y el archipiélago más grande del mundo.
En su alocución, el embajador de Indonesia se refirió a los principales intercambios que se llevan a cabo entre Colombia y este país, donde sobresalen factores como la cooperación económica, cultural y educativa.
“Hemos tenido varias reuniones con el ministro de Cultura y actualmente estamos elaborando un plan de acción para una cooperación futura que incluirá el intercambio de buenas prácticas en artes audiovisuales y centros culturales”, añadió el diplomático.
Adicionalmente, desde la Embajada y el Ministerio de Cultura se estarían llevando a cabo los procedimientos necesarios para impulsar la formación cultural a colombianos interesados en preservar el arte en el país:
“Tendremos capacitación de formadores así como ofertas y residencias culturales para artistas colombianos”.
Previo a una muestra cultural de danzas y platos tradicionales de Indonesia, el embajador también habló sobre la situación económica entre Colombia y el país asiático, cuyo comercio se ha fortalecido gracias a la creación del fondo de negocios entre Indonesia y América Latina y el Caribe (Inalac).
Con este fondo, asegura el embajador, los negocios entre Colombia e Indonesia han crecido exponencialmente desde 2019, incrementando los intercambios en más del 200 por ciento.
Finalmente, en una entrevista que le dio el embajador a Pulzo, el diplomático aseguró que Indonesia también se ha convertido en un referente para el cuidado del medio ambiente, pues actualmente el país trabaja en la construcción de Nusantara, la nueva capital del país que busca apostarle a la energía renovable y el cuidado de la selva que lo rodea.
“Indonesia le apuesta a muchos temas relativos al cuidado del medio ambiente, como la apuesta por energías renovables, el transporte eléctrico y nuestra nueva capital, que será una ciudad con cero emisiones. Somos consientes del cambio climático y la COP se ha convertido en un foro crucial para trabajar juntos entre todos los países”, dijo el diplomático a este medio.
El evento fue acompañado por danzas tradicionales de Indonesia —llevadas a cabo por estudiantes colombianos de varios colegios de la capital— y música de esta parte del mundo, interpretada por jóvenes estudiantes de algunos colegios de la ciudad.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo