Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso crea condiciones para que más colombianos que vivan fuera del país puedan participar en los comicios para elegir presidente y Congreso de la República.
La Registraduría Nacional del Estado Civil, que habilitó 15 nuevos puestos de votación para las elecciones del año 2022, invitó a los colombianos en el exterior a ponerse en contacto con el consulado que les quede más cercano para obtener mayor información o inscribir su cédula.
Esta iniciativa apunta a facilitar y aumentar el número de votantes colombianos en el exterior con miras a las elecciones para el Congreso, que serán el 23 de marzo de 2022, y las presidenciales, que tendrán lugar el 29 de mayo del año entrante.
De acuerdo con el calendario electoral, este sábado 13 de noviembre se cerró el plazo para el registro de los comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales, así como de los comités promotores del voto en blanco para las elecciones al Congreso de la República.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Sigue leyendo