Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Si los cálculos políticos que hacen analistas y periodistas resultan ciertos, entonces Carlos Felipe Córdoba será quien dirija los destinos del principal órgano de control fiscal del país para un periodo de 4 años.
La elección será este lunes y, de acuerdo con una proyección de El Tiempo, se espera que este prolijo retoño del partido Liberal sume al menos 221 votos que llegarían desde Cambio Radical, el partido Liberal, el partido de ‘la U’ y el partido Conservador.
Pero independientemente de eso y de que todavía hay 61 votos de otros 4 partidos, entre ellos el Centro Democrático, que están en duda, la columnista de El Tiempo Paola Ochoa da como nuevo Contralor General a Carlos Córdoba y desde ya le tiene una lista de tareas para hacer.
La periodista le pide que le “meta durísimo el diente” al tema ambiental, la deforestación, a poner en cintura a las CAR, revisar la descontaminación del rio Bogotá, detener la minería ilegal, prestar atención al ‘fracking’, identificar las rutas y las fuentes desde donde se sobornan funcionarios y, en definitiva, que haga valer cada centavo de los 400.000 millones de pesos que cuesta mantener una entidad acostumbrada a no dar resultados.
A su turno, el editorial de El Tiempo afirma que quien sea elegido como nuevo Contralor General “deberá tener muy presente su deber de ‘ingratitud’, aunque suene raro decirlo”
“Es fundamental para que su gestión sea exitosa, como el país entero lo clama, que, una vez asuma sus funciones, haga tabula rasa con el pasado. Esto implica, sobre todo, despolitizar la entidad (…) porque “erradicar de los entes de control la politiquería es un paso imprescindible en el camino de la lucha contra el flagelo de la corrupción”, señaló el periódico.
Y a su vez, ese medio capitalino le sugiere al que sea elegido este lunes, que es fundamental que “atienda recomendaciones que hacen expertos, como la de poner la lupa a grandes programas y proyectos, lo que implica priorizar ciertos frentes en donde será mayor el impacto del control fiscal; lograr que quienes hacen las auditorías tengan la debida capacitación y certificación como auditores y seguir por la senda de la coordinación con Fiscalía y Procuraduría para que las anomalías detectadas puedan ser sancionadas también desde lo penal y disciplinario, cuando haya lugar, y así los corruptos sientan, dicho coloquialmente, pasos de animal grande”.
Pero para lo que El Tiempo es un acierto del presidente Iván Duque de no intentar influir en la elección del nuevo Contralor, para el periodista Luis Carlos Vélez es todo lo contrario.
“El hecho de que Duque no haya querido dar guiños para marcar una preferencia dejó huérfana la pretensión de su colectivo y por eso se hundió. Lo que genera los siguientes interrogantes: ¿cuántos más de esos hitos de independencia por parte del presidente está dispuesto a tolerar el CD? ¿Qué tan sola puede andar una jefatura de Estado en un escenario donde los entes de control son bastiones políticos aunque el mandatario así no lo quiera? ¿Se convertirán en podios para atacarlo personalmente y a su colectivo? ¿Aguantará Duque en su pretensión?”, indicó Vélez en una columna publicada por El Espectador.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo