La dura carta del expresidente de Bancolombia Carlos Raúl Yepes sobre jugada en ISA

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El, que es miembro de Junta de ISA, dice que se desconocieron las recomendaciones de la firma cazatalentos para elegir a Jorge Carillo.

Una dura carta de Carlos Raúl Yepes, histórico presidente de Bancolombia, sacudió a la Junta Directiva de ISA el pasado 24 de agosto, apenas una semana después de que se eligiera a Jorge Carrillo como nuevo presidente de la compañía.

El documento advertía que los requisitos fijados en el proceso de selección se habrían acomodado al candidato ganador, “queriendo dar una sensación de transparencia que nunca existió”.

Se trata de una constancia que quedó consignada en el Acta 919 de la Junta de ISA y que fue conocida en exclusiva por Valora Analitik, aliado de Pulzo.

Dura carta de Carlos Raúl Yepes tras la elección de Jorge Carrillo en ISA

Allí, el expresidente de Bancolombia relató cómo transcurrió la elección del nuevo presidente de ISA, proceso del cual tuvo una parte clave ya que era la cabeza del Comité de Talento Organizacional.

Ante esto, afirmó que, en principio, fue “bien diseñado y ordenado bajo los más altos estándares de gobierno corporativo”.

Lo anterior, lo argumentó diciendo que, entre otras, se contrataron a dos firmas internacionales de reconocida reputación: Korn Ferry como cazatalentos y Kroll, como investigadora de los perfiles en materia técnica, profesional y moral.

E, incluso, relató que durante varias sesiones, las compañías hicieron presentaciones de alto nivel y llegaron a un primer listado de las personas más idóneas para llegar al cargo, en reemplazo de Juan Emilio Posada.

«Lo que empezó bien terminó muy mal»

Sin embargo, la dura carta de Carlos Raúl Yepes anotó que “desafortunadamente, lo que empezó bien terminó muy mal”.

Y añadió: “Siento un profundo dolor por el país y por ISA, por la decisión errónea y dañina hacia el futuro que tomaron los miembros de la Junta Directiva nominados por Ecopetrol, Ricardo Roa, David Riaño, Fabiola Leal, Lucía Díaz y Luis Ferney Moreno”.

A renglón seguido, fue enfático en que Jorge Carrillo nunca fue el mejor candidato para Korn Ferry. Es más, “era de los últimos en puntuación y su nombre se impuso desde un inicio violando las reglas de designación y los procedimientos de selección”.

Documentos conocidos por este medio confirman la versión del expresidente de Bancolombia. Según la primera evaluación hecha por el headhunter a 22 opcionados, el elegido presidente de ISA ocupó el puesto 20.

Allí se analizaron aspectos financieros, laborales, de desarrollo comercial, experiencia, networking internacional y hasta dominio de idiomas.

Sumado a lo anterior, la compañía Kroll emitió una “alerta alta” sobre el nombre de Carrillo, debido a temas como registros públicos, medios y fuentes abiertas, redes sociales y fuentes humanas.

Con esto en mente, Carlos Raúl Yepes dejó sentado que los miembros de la Junta desconocieron las recomendaciones de las dos firmas contratadas. “Las alertas fueron omitidas y desconocidas deliberadamente por las personas mencionadas”, anotó.

Y cerró diciendo: “Se nos volvió paisaje la corrupción, se normalizaron las conductas inmorales, se corrió la ‘línea ética’ (…). El eventual deterioro patrimonial de ISA y muchas otras consecuencias por esta indebida elección serán de su única y exclusiva responsabilidad”.

Intentos de cambiar la matriz y la importancia de Ricardo Roa

La elección de Jorge Carrillo como presidente de ISA, según actas de la Junta Directiva de la compañía, se concretó luego de que Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, influyera para que su nombre quedara en la lista de calificados.

Sumado a lo anterior, los documentos relatan que algunos miembros del directorio habrían intentado cambiar la matriz de evaluación para darle un mayor puntaje a Carrillo y, con esto, pasar a una nueva etapa del proceso.

Fuentes cercanas al proceso señalan, por ejemplo, que se le intentó dar un mayor puntaje a los opcionados con experiencia en compañías con Ebitda elevados, lo cual solo habría cumplido quienes hubieran pasado por Ecopetrol, ISA, EPM o Argos.

“Con eso, Carrillo subía en la calificación y solo él cumplía con ese nuevo requisito”, explicó una persona que conoció el tejemaneje en la empresa. Sin embargo, esta decisión se descartó en una reunión del comité.

Lo que sí pasó, según las actas de la Junta, es que Ricardo Roa pidió que a Carrillo se le hiciera una evaluación más profunda a su hoja de vida, lo cual fue aceptado y le terminó dando vía libre para ser elegido presidente de ISA.

Estas y otras pruebas serán estudiadas por el Consejo de Estado en una demanda de nulidad, instaurada por el abogado Julio César Yepes, que podría terminar tumbando el nombramiento de quien es conocido como ficha del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Sigue leyendo