Acaba turbulencia para viajeros en El Dorado luego de problema con empleados de Migración

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La entidad llegó a un acuerdo con los sindicatos de trabajadores que operan en el aeropuerto de Bogotá y otras ciudades. Estaban en plan tortuga.

Migración Colombia informó este jueves que finalmente llegó a un acuerdo con los grupos sindicalistas, quienes realizaban una huelga desde el martes en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.

(En contexto: Pilas, viajeros: huelga del personal de Migración genera retrasos masivos en los vuelos del aeropuerto El Dorado de Bogotá)

La situación causó retrasos en los itinerarios, por lo que era necesario que los pasajeros llegaran con más horas de antelación para organizar los vuelos, pero esto generó afectaciones aún mayores, pues miles de pasajeros perdieron vuelos y conexiones por cuenta del plan tortuga de los funcionarios de la entidad.

“Migración Colombia y la bancada sindical conformada por UNASEMIGC-MRE y Osemco, bajo el liderazgo de la Cancillería de Colombia, llegaron a un acuerdo que pone fin a la protesta y garantiza la prestación del servicio para todos los viajeros nacionales y extranjeros”, escribió la entidad en su cuenta de X.

Los grupos sindicalistas protestaban por “la suerte de burla con la que los representantes del Gobierno del cambio han sostenido varias reuniones con los representantes de los empleados de la UAEMC y del MRE” para escuchar sus quejas y peticiones.

(Lea también: Adelantan inspección al hangar de El Dorado que tendría 20.000 cuerpos, según la ONU)

Aseguraban que el actual Gobierno se ha demorado más de un año en expedir un decreto relacionado con la ampliación de la planta de personal, motivo por el que finalmente decidieron pausar sus actividades esta semana en medio de una de las temporadas más concurridas del año.

“La falta de diligencia e inmoderado hermetismo con el que los diferentes actores de gobierno han actuado frente a los resultados del diálogo adelantado con los voceros de los trabajadores, toda vez que, por espacio de casi dos (2) meses vienen caminando lentamente en la ruta de trámite de la mejora salarial para los empleados de la autoridad migratoria”, agregaron.

Aerolíneas como Avianca y Latam habían informado que, por esta situación, tendrían demoras en los procesos de registro para destinos internacionales, además de las condiciones meteorológicas. No obstante, se espera que con este acuerdo los servicios aéreos vuelvan a la normalidad en las próximas horas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Sigue leyendo