Ejército estaría buscando soldados que grabaron videos de entrenamientos que publicó Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Eso dijo el congresista del Polo Democrático Alexander López, que también advirtió que la institución quiere identificar a los que aparecen denunciando.

El senador hizo esa afirmación en el debate de control político, aunque aseguró que los uniformados “no tenían por qué haber filtrado este tipo de información”, señaló Blu Radio.

No obstante, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, dijo que no existe ninguna persecución a quienes piensen diferentes.

“Eso no existe aquí. Aquí no hemos perseguido a nadie por pensar de manera diferente y mucho menos entre las fuerzas”, manifestó Botero.

Así mismo, el ministro refutó a Gustavo Petro por decir que los soldados son entrenados mediante la tortura para convertirlos en “asesinos y torturadores”, y aseguró que “no es cierto que el entrenamiento militar sea tan duro, que implique maltrato”, informó la emisora.

Con crudos videos, Petro dice que soldados son entrenados mediante y para la tortura

Sin embargo, el senador de la izquierda llevó al debate a una sargento retirada del Ejército, que declaró que sus sobrinos siguen en recuperación por los fuertes entrenamientos a los que fueron sometidos en el 2017.

“Tuvieron que soportar golpes, recibir maltratos psicológicos que nos son fáciles de superar. Nosotros como familia estamos en un proceso que no sabemos cuándo va a terminar y cuánto va a durar por las secuelas de esa formación militar que recibieron mis sobrinos en el Fuerte Amazonas 2”, dijo la sargento (r), de acuerdo con el medio.

No sería la primera vez que el Ejército actuaría de tal manera.

Después de que el diario The New York Times publicara el artículo que advertía sobre un posible regreso de los ‘falsos positivos’, la institución habría reunido a oficiales, con diferentes excusas, para que “confesaran” si habían sido entrevistados por el periódico.

Ejército estaría buscando a militares que hablaron con The New York Times

Incluso, ante ese suceso, José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch le preguntó al ministro de Defensa si eso era verdad y advirtió que “sería muy grave que hubiera retaliaciones contra oficiales que se animaron a contar la verdad”.

Frente a ese hecho, el Ejército no dio respuesta.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo