Golpe a las disidencias de las Farc: allanaron fábrica (gigante) de explosivos en Cauca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEsa estructura criminal fabricaba granadas de diferentes calibres y artefactos explosivos que iban a ser usados en ataques terroristas en el Valle.
El ministerio de Defensa anunció que en una operación ejecutada por el Ejército y Policía Nacional se logró la ubicación de una de las fábricas de explosivos más grandes del Bloque Occidental Jacobo Arenas al norte del departamento del Cauca.
(Vea también: Campesino perdió pierna al pisar mina antipersonal en Colombia; es el segundo caso de la semana)
Al momento del allanamiento la Fuerza Público encontró que en la vereda La Luz en el corregimiento de Tacueyó de Toribío integrantes de esa estructura criminal fabricaban granadas de diferentes calibres, artefactos explosivos que eran empleados en ataques terroristas y distribuidos al Valle del Cauca y Nariño.
En el centro de acopio se hallaron cerca de 3 mil “tatucos”, 2 mil metros de cordón detonante, mil kilos de marihuana y 850 artefactos explosivos improvisados. Estos resultados están enmarcados en la ofensiva adelantada desde la Operación Cauca.
Policía Nacional
Por su parte el Ejército Nacional afirmó que en el lugar de los hechos se logró la captura de alias “El Paisa”, uno de los principales manipuladores de explosivos de esa estructura criminal y quien sería el encargado de la fabricación de granadas y tatucos artesanales. Fue identificado como uno de los autores de los atentados registrados en municipios como Miranda, Toribío y Corinto, donde varios pobladores resultaron heridos.
(Vea también: Claves para aprobar el Presupuesto Nacional de Colombia de 2025: ¿qué hace falta?)
La segunda persona capturada se trataría de alias “Popocho”, cabecilla de la zona rural de los municipios de Toribío y Corinto.
Las labores investigativas han permitido establecer que desde este lugar se distribuyen explosivos para diferentes puntos del departamento, así como del Valle y Nariño, donde estos grupos ilegales delinquen. El material explosivo también es acondicionado en drones para atentar contra las comunidades y la Fuerza Pública en el suroccidente del país, como se ha registrado en varios atentados terroristas. dijo el Ejército Nacional.
(Lea también: Militares habrían abusado de mujer en Arauca: se le metieron a la casa y se la llevaron)
Los explosivos incautados que pertenecían al Bloque Occidental Jacobo Arenas serían, al parecer, iban a ser utilizados para atentar en contra de la comunidad civil y la Fuerza Pública en instalaciones militares, hechos que podrían ser considerados como violación de Derechos Humanos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo