Desmienten información que compartió Petro, de supuestas tropas de EE. UU. en frontera

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lo hizo el Ejército, que señaló que las imágenes que difundió el senador corresponden a un entrenamiento de la brigada colombiana contra el narcotráfico.

En sus publicaciones en Twitter, Gustavo Petro afirmaba que el presidente Iván Duque estaba “calentando la frontera colombo venezolana”, y que se había violado la Constitución “con tropas extranjeras en Colombia sin autorización alguna del Senado de la República”.

“¿Saben que pasaría si hay un ataque de EEUU a Venezuela? 1. Millones de venezolanos entrarían a Colombia 2. Muchas guerrillas se formarían en Venezuela 3. Las opciones de cambio pacífico se cerrarían 4. Crecería la conciencia latinoamericanista”, escribió el congresista.

En las imágenes que compartió Petro se ve un helicóptero aterrizando y un soldado, al parecer, con una bandera de Estados Unidos en el uniforme. Otros, como el partido Farc, también replicaron esa información pidiendo explicaciones al Gobierno.

Ante las acusaciones, el Ejército emitió un comunicado en el que explicó que esas imágenes no son de tropas extranjeras, sino de “un entrenamiento de personal militar adscrito a la Brigada Especial contra el Narcotráfico del Ejército de Colombia”.

“El personal, las aeronaves, y en general el material empleado en el ejercicio del entrenamiento helicoportado, corresponde al fortalecimiento de una importante capacidad del Ejército Colombiano y no a tropas extranjeras”, se lee en el documento.

La institución señaló que la actividad se hizo con autorización de los dueños de los predios cercanos al Cantón Militar San Jorge, en Cúcuta.

Pese a que no es la primera vez que Petro comparte información falsa en sus redes sociales, el senador parece que sigue sin tener filtro para lanzar graves acusaciones solo por lo que los demás comparte, sin si quiera cuestionar.

Situación que resulta más preocupante si se tiene en cuenta que el congresista es un líder político que representa a un sector de la población colombiana y que, incluso, tuvo oportunidad de ser presidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Bogotá

Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Sigue leyendo