Ejército colombiano anuncia reestructuración de cara al posconflicto

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Se crearán cuatro nuevas armas, una de las cuales será la Policía Militar.

Esta transformación es para fortalecer el Ejército. Es una transformación del Estado Mayor, del cerebro de esta fuerza, y seguirán nuevas reingenierías de las partes operativas”,

destacó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. 

El funcionario indicó que se crearon cuatro nuevas armas “con tendencia a la tecnología de punta y la movilidad”, como son Fuerzas Especiales, Acción Integral, Personal y Policía Militar. 

De igual forma se conformaron tres nuevas jefaturas de Estado Mayor, denominadas de Planificación y Política, Generadora de fuerza y de Operaciones. 

El titular de Defensa aseguró que esta transformación busca “adaptar” al Ejército “a esas amenazas nuevas o que quedan después de las amenazas” que han vencido y poder enfrentarlas mejor. 

Según el ministro, la transformación también busca acompañar la política exterior de Colombia que como una “potencia regional” se ve “en la necesidad inexorable de tener unas relaciones institucionales más fuertes a través de sus Fuerzas Armadas” con Centroamérica, la Unión Europea, Canadá, EE. UU., entre otros países y organismos. 

Para notificar a aquellos que atentan contra la tranquilidad desde el crimen organizado que lo que han padecido en los últimos tiempos es apenas el comienzo de una campaña que con esta transformación será más contundente, más presente en todo el territorio nacional”,

subrayó. 

Villegas puntualizó que Colombia cuenta con “un Ejército para la paz o para la guerra, fortalecido, entusiasta y transparente que con seguridad le servirá infinitamente al futuro”. 

El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc se aprestan a suscribir, después de tres años y medio de negociaciones en Cuba, un acuerdo de paz que acabe con más de cinco décadas de conflicto armado. 

Además, el Ejecutivo del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, mantiene acercamientos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) con miras a iniciar un proceso de paz similar al de las Farc. 

El Estado colombiano también ha emprendido un gigantesca operación en contra de las bandas criminales, organizaciones surgidas tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Con EFE.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo