“Quieren más plata, pero no ejecutan”: Cepeda volvió a arremeter en contra del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente del Senado señaló que el objetivo en 2025 es "seguir demostrando independencia" sobre la rama Ejecutiva.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda (Conservador), dio a conocer los que, a su juicio, son los cinco retos del Congreso durante este año.
En un video publicado en sus redes sociales, Cepeda se refirió al ejercicio legislativo en medio de un clima cada vez más confrontacional con el Gobierno de Gustavo Petro. En ese sentido, el primer punto del que habló fue “la ineficiencia de la ejecución presupuestal”, asegurando que, a través de la ley de financiamiento que se hundió buscaba 9,8 billones de pesos, cuando “tiene 100 billones sin ejecutar”.
(Lea también: El ministro de Salud irá a juicio disciplinario por desabastecimiento de medicamentos)
Que ese sea el primer propósito marca parte del tono que se verá en los próximos meses, cuando las discusiones políticas llegarán al plano económico, como se ha podido constatar en las últimas semanas. Además, es una respuesta anticipada a la propuesta del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, de que se presente una nueva reforma tributaria.
Luego, dijo que el segundo propósito del Senado es “seguir demostrando independencia” y, en esa línea, que el tercero es “seguir mostrando que los proyectos de los congresistas son tan importantes como los del Gobierno”.
(Vea también: Petro responde a críticas por incremento de la UPC, aunque más de uno acabó confundido)
Como cuarto reto para este año, dijo que desde la Presidencia del Senado se buscará “seguir dando garantías, los debates de control político se seguirán haciendo. Se agendarán los proyectos de ley y se recibirán los del Ejecutivo”.
Finalmente, aseguró que “vamos a revisar, por ejemplo, algunos proyectos de ellos: la reforma laboral, la reforma a la salud, tendremos un nuevo Presupuesto General de la Nación y realmente allí estaremos con la misma puntualidad, con la misma disciplina, con la misma producción del Senado”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo