Efraín Cepeda le hace quite a Petro con 'fast track' y pondría a tambalear nuevas reformas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Entre otras cosas, el nuevo presidente del Senado manifestó que no ve espacio para una reforma tributaria o de servicios públicos en el país.

El nuevo presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, se reunió con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y hablaron, entre otras cosas, de la figura del fast track, propuesta por el presidente Gustavo Petro.

¿De qué hablaron Efraín Cepeda y Juan Fernando Cristo?

Cepeda, en entrevista con Noticias Caracol, dijo que el fast track no es aplicable: “Creo que el ministro Cristo estuvo de acuerdo en que no se puede perder el tiempo ahora porque necesita un acto legislativo, que durará un año en trámite. No habrá fast track, de acuerdo con la conversación que tuvimos anoche”.

Vea más: Efraín Cepeda dice que como presidente del Senado no será “notario” de iniciativas

En cuanto a las reformas que pretende el Gobierno Nacional, el presidente del Senado dijo que, por ejemplo, con el ministro habló de la reforma a los servicios públicos y que a él le parece “un tema bastante delicado que habrá que revisar de fondo”

Por otra parte, el funcionario afirmó que se tocó el tema del sistema penal acusatorio: “Creo que viene con consensos de las cortes. La miraremos y podría tener un trámite legislativo más rápido”.

Efraín Cepeda aseguró que el ministro Cristo le expresó que no habrá ley estatutaria de educación.

(Vea también: “Renunció a gobernar”: congresista le tiró a Petro y dijo que ya estaría en campaña para 2026)

¿Habrá reforma tributaria en el Congreso?

Además, dijo que le preocupa “una especie de reforma tributaria. El Gobierno primero tiene que ejecutar lo que tiene. El año pasado fue el peor de los últimos 20 años en ejecución presupuestal. Entonces, hay que ejecutar esos recursos que están en las fiducias, los bancos, y llevarlos a los ciudadanos. Creo que más que reforma tributaria se requiere un recorte en el gasto. Ya se hizo uno de 20 billones de pesos y creo que hay que avanzar en otro. El espacio para una reforma tributaria no lo estoy viendo en el Senado”.

(Lea también: “Depende”: Petro acomodó doble respuesta a risas de congresistas en su discurso)

Por último, el presidente del Senado concluyó que la región Caribe no aguanta más el costo de las facturas de energía eléctrica y que ese fue uno de los temas que tocó con el ministro Juan Fernando Cristo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo