EE. UU. formaliza extradición de 'Jesús Santrich' por narcotráfico

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La información la dio a conocer este jueves Caracol Radio, que dijo que el gobierno de Estados Unidos hizo la petición formal a la justicia colombiana para extraditar a Seuxis Hernández Solarte, más conocido como ‘Jesús Santrich’.

El exjefe guerrillero, según un informe de la DEA, es investigado porque supuestamente estaba planeando un envío de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos, en complicidad con varias personas.

La solicitud formal de extradición llegó a las 2:30 p.m. a la Cancillería, que enviará el documento original al Ministerio de Justicia y, una vez lo tenga en su poder, el Ministerio examinará la documentación en un plazo máximo de 5 días, y enviará la solicitud a la JEP, que dictaminará si la petición de extradición cumple con todos los requisitos legales.

El artículo continúa abajo

El fiscal General, Néstor Humberto Martínez, dijo en su momento que de acuerdo con las investigaciones preliminares ‘Santrich’ habría cometido estos delitos después de la firma de la paz, motivo por el que al seguir delinquiendo el proceso lo tendrá que asumir la justicia ordinaria.

Esto, porque a ‘Santrich’ no lo podría cobijar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que es la encargada de investigar y juzgar los delitos que se cometieron dentro del conflicto armado.

Incluso, en un primer momento la JEP había “suspendido” esa solicitud de extradición por considerar que debía ser analizada por ese tribunal, pero el Congreso reafirmó que la JEP no tiene tales atribuciones, y que su única función en este caso sería el de revisar y establecer la fecha del presunto delito del exguerrillero.

Así las cosas, la decisión queda ahora en manos de la Corte Suprema de Justicia, ya que el congreso descartó que la JEP tenga competencia para decidir sobre este caso. En última instancia, si se llega a comprobar la culpabilidad de ‘Santrich’, será el Presidente quien firme la extradición.

En este momento, el exlíder de la desmovilizada guerrilla de las Farc está en prisión en la cárcel La Picota, a donde regresó luego de estar hospitalizado debido al agravamiento de su estado de salud por la huelga de hambre que empezó tras su detención.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo