Día de la Mujer: con robótica y 'apps' se busca reducir la brecha de género en educación

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

La innovadora propuesta de estudio está enfocada en implementar materias relacionadas con la inteligencia artificial y desarrollo de aplicaciones.

Motivar a las niñas a estudiar carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) ha ido cobrando gran relevancia en los últimos años, por lo que debe ser un compromiso continuar en este camino para reducir las brechas de género, mejorar sus salarios, abrir nuevas oportunidades y ver una mayor inclusión dentro de estos sectores.

Sin embargo, para ello, las instituciones educativas deberán desempeñar un rol fundamental, ya que son el eje para romper con los techos de cristal y las tradiciones que impiden que niñas o jóvenes puedan llegar a ser programadoras, científicas, astronautas, biólogas, entre otras tantas profesiones.

(Lea también: Top 6 de las mujeres que rompieron barreras e hicieron historia en la tecnología)

Y es que, de acuerdo con la UNESCO, en el mundo, las mujeres representan solo el 35 % de quienes cursan estudios de enseñanza superior en STEM, mientras que menos del 30 % de los investigadores en ciencia pertenecen a este género.

Colombia tampoco es la excepción, según el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, solo 1 de cada 10 mujeres estudia en la universidad y menos de 2 % elige una carrera STEM. Por lo tanto, el país enfrenta un gran desafío en materia de educación para la equidad de género.

Acabar con la brecha de género con robótica, IA y desarrollo de ‘apps

Trabajando en pro de estos objetivos, en el país hay actores que son un ejemplo del impulso a este tipo de educación, como lo es el Cartagena International School, referente en modelos innovadores de aprendizaje.

En esta institución se han venido implementando desde preescolar, materias teóricas y prácticas que incluyen temáticas como robótica, desarrollo de modelos predictivos con Inteligencia Artificial, construcción de aplicativos y manejo de algoritmos para preparar tanto a niños como a niñas a superar los miedos y asumir los retos desde temprana edad.

(Vea también: Día de la mujer trabajadora y luchadora: doodle de Google rinde un homenaje el 8 de marzo)

“Es muy importante que las niñas se interesen por este tipo de profesiones que tienen que ver con la ciencia y la tecnología porque generalmente se tiene un estereotipo que estas carreras están destinadas a los hombres. Por tal motivo, muchas no aspiran a ser desarrolladoras, científicas, ingenieras o especialistas en robótica”, explicó Daniela Carvajalino, presidente del Cartagena International School.

Además, la institución aprovecha gran parte del currículo creado por The Biz Nation, que incluye planes detallados en donde las niñas aprenden a estudiar según su tipo de cerebro y a desarrollar procesos que involucren Big data, impresión 3D, robótica y programación.

Daniel Puerta, profesor de emprendimiento tecnológico, añade que materias como la robótica son de suma importancia para el aprendizaje desde preescolar, puesto que los prepara para futuras demandas de la economía global y de una sociedad basada en la tecnología.

“Para nadie es un secreto que vivimos en una era donde la robótica y la programación son habilidades muy demandadas en el mundo laboral y debemos preparar a los niños para integrarse al futuro. Además, este tipo de educación fomenta la creatividad y la colaboración, porque invita a trabajar en equipo en diferentes proyectos en donde se estimula la comunicación o a respetar las ideas de los demás”, enfatizó Puerta.

Desde ONU mujeres afirman que las brechas de género reducen las posibilidades de innovación y de nuevas perspectivas para afrontar los actuales y futuros desafíos que tienen los países y sus sociedades a la hora de desarrollarse.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Sigue leyendo