Colombia es un buen país cuando se permiten las críticas sin temor: El Espectador

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

La posición editorial del prestigioso diario bogotano reitera que, después de 131 años de historia, y pese a los intentos de censura en su contra, sigue intacto su “compromiso con ejercer contrapoder”.

El episodio que detonó el inspirador editorial de este sábado tiene relación con el pleito judicial con el que la ‘youtuber’ Kika Nieto pretendía que la periodista Mariángela Urbina se retractara de una opinión expresada en ‘Las igualadas’.

'Las igualadas' analizan discurso de Kika Nieto y demuestran que sí es homofóbico

Al respecto, el Espectador dice:

“La estrategia es conocida, pues se encuentra en el perverso repertorio de quienes se sienten con poder, ya sea por su reconocimiento, por sus capacidades financieras o por los cargos que ocupan (…). El objetivo es claro: además de la rectificación, se pretende infundir miedo”, resalta el editorial.

Pero al mismo tiempo advierte que en un ambiente tan globalizado y accesible, especialmente para millones de niños y adolescentes, que son receptores de una amplia oferta de contenidos, especialmente de ‘youtubers’ como Kika Nieto (entre muchos otros), es “necesario un esfuerzo periodístico riguroso” para estudiar los discursos y criticarlos “con el objetivo de purgar los prejuicios y denunciar la opresión”.

Tras video sobre homofobia, ‘Kika’ Nieto entuteló a ‘Las igualadas’ y así respondieron

Los discursos se contrarrestan con otros discursos, no con amenazas judiciales”, subrayó el editorial de este sábado que, se entiende así, no solo resalta que en Colombia existe un marco legal que protege la opinión, sino que es un llamado a controvertir y cuestionar en un ambiente de respeto, igualdad y tolerancia, pero no precisamente “la que argumenta que la diferencia debe ser “soportada”, mas no respetada, mucho menos celebrada”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo