Ecuador no da cuenta del estado de 3 periodistas secuestrados por disidentes de Farc
El Ministro del Interior de ese país, César Navas, no se refirió a la situación real en que puedan estar los 3 trabajadores del diario El Comercio, después de que circulara un supuesto comunicado del frente ‘Oliver Sinisterra’, que afirma que murieron.
Las declaraciones de Navas se produjeron como consecuencia de varias informaciones de prensa en Colombia que recogieron el panfleto y sembraron dudas sobre la suerte de Javier Ortega, Paúl Rivas y Javier Segarra.
Navas se concentró en desmentir que ese país haya hecho “operaciones ofensivas” para tratar de liberar a los comunicadores, como asegura el panfleto. Pero si bien desmintió esa información, el ministro no confirmó que estén vivos.
“Queremos desmentir que de parte del Ecuador se hayan realizado operaciones ofensivas en la zona [como dice en el panfleto]. Lo que sí está claro es que hemos realizado operaciones de control, permanente, pero no ofensivas”, dijo Navas en rueda de prensa, que difundió el Noticiero Uno.
Después de no referirse a la condición en que se encuentran Ortega, Rivas y Segarra, el alto funcionario pidió a los medios de comunicación de ambos países y a la ciudadanía remitirse únicamente a los canales oficiales para recoger información sobre este caso.
La confusión se dio luego de que medios colombianos dieran por cierta la información del panfleto en el sentido de que los secuestrados habían muerto, cuando estaban en poder de disidentes al mando de alias ‘Guacho’, luego de percatarse de “desembarcos militares en varios puntos donde estaban los señores retenidos lo cual produjo la muerte de los dos periodistas y el conductor”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo