Adecúan en Cali un lugar para ver gratis el eclipse solar este sábado 14 de octubre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEste fenómeno se registrará el próximo sábado, 14 de octubre, y los colombianos tendrán la oportunidad de presenciar cómo el cielo se va a oscurecer.
Debido a la Ilusión de los caleños por ver el eclipse el observatorio de la Biblioteca Departamental invitó a los ciudadanos a ver el próximo sábado, 14 de octubre, el eclipse anular de sol.
Desde las 11:30 a.m. hasta las 3:15 p.m., caleños y visitantes podrán observar en compañía de expertos de este fenómeno astronómico en el Parque de las Banderas.
(Lea también: ¿Cuánto tiempo durará el eclipse de Sol en Colombia el 14 de octubre?)
Es muy importante resaltar que para ver el eclipse solar, es necesario utilizar gafas especiales, pues no proteger la visión podría causarle graves daños. De acuerdo con la doctora especialista en oftalmología de la Fundación Valle del Lili, Martha Bermúdez, se debe tener mucho cuidado y no mirar directamente el eclipse. Según la experta, las formas seguras para ver este fenómeno astronómico son:
- A través de un vidrio de soldadura 14, que es el que más protección genera.
- Gafas especiales para ver eclipses, las cuales tienen que tener un certificado internacional de 2015 (Iso 12312-2:2015). Por lo que podrá seguir un paso a paso para construir un artefacto con el que verá sin ningún peligro de este fenómeno natural.
Cabe destacar que, si las gafas o el vidrio tienen algún rasguño no deben utilizarse. Además, tampoco deben utilizarse gafas que se hayan comprado para eclipses previos y que estén guardadas hace más de un año.
Y es que, estos elementos deben estar en perfecto estado para asegurar que la visión no se vea afectada.
Cabe destacar que, si las gafas o el vidrio tienen algún rasguño no deben utilizarse. Además, tampoco deben utilizarse gafas que se hayan comprado para eclipses previos y que estén guardadas hace más de un año.
Y es que, estos elementos deben estar en perfecto estado para asegurar que la visión no se vea afectada.
¿Qué no se puede utilizar para ver el eclipse solar?
De acuerdo con la experta, no se deben utilizar cámaras, binoculares, telescopios o lupas para ver el eclipse directamente. Además, destacó que “tampoco se deben utilizar estos dispositivos con las gafas de protección, así tengan el filtro adecuado:
“Estos dispositivos concentran los rayos del sol y pueden dañar el filtro atravesándolo y dañando nuestra mácula”.
Martha Bermúdez, doctora especialista en oftalmología.
Y recuerde que, no puede verse el eclipse a través de los siguientes elementos:
- Radiografías.
- Espejos.
- Agua.
- Vidrios polarizados.
- Gafas oscuras.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Noticiero 90 Minutos (@noti90minutos)
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo