“El ministro de Defensa debería ser más responsable con sus declaraciones públicas”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La dura crítica la hace El Espectador a Guillermo Botero por haber dicho en Twitter que no se había podido capturar a ‘Mayimbú’ por tener beneficios de la JEP.

Leyder Johany Noscué Bototó, alias ‘Mayimbú’, hace parte de la banda armada que surgió de las disidencias de las Farc en el Cauca, a quien se le atribuye haber ordenado la masacre de seis personas en ese departamento, entre las que estaba Karina García Sierra, candidata a la alcaldía del municipio de Suárez.

“Después de más de un año en el cargo no puede lanzar acusaciones contra una institución pública y luego excusarse en que no tenía malas intenciones”, le recrimina al Ministro el diario bogotano en su editorial, refiriéndose a las declaraciones que Botero entregó un día después en Blu Radio.

Mindefensa se contradice y ahora asegura que sí hay orden de captura contra ‘Mayimbú’

“En un país donde cualquier detalle se convierte en fuego retórico contra la justicia transicional y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), desde el Gobierno no debería motivarse su desprestigio”, agrega el periódico, y pasa a hacer un análisis lingüístico del trino de Botero.

Comienza por lo simple, pero importante, que no siempre tienen en cuenta las personas, y menos los altos funcionarios: “Las palabras importan”.

Después, el editorial asegura que escribir “para que (la) Fuerza Pública pueda actuar”, como lo hizo Botero, “envía un mensaje inequívoco de que las autoridades se encuentran atadas de manos por una supuesta inacción de la JEP. En el ambiente político en el que nos encontramos, eso equivale a colaborar al relato que equipara a la justicia transicional con un pacto de impunidad”.

Con base en eso, el diario formula varias preguntas para Botero y sus asesores: “¿No podía […] prever que esa sería la reacción pública y, por lo mismo, abstenerse de lanzar semejante falsedad sin confirmar antes lo que estaba diciendo? ¿El equipo de comunicaciones del Ministerio de Defensa no es, acaso, especialista en elegir las palabras adecuadas para que estas no causen consecuencias indeseadas? […] ¿Qué beneficio le trae a Colombia que se siga deslegitimando a la JEP? ¿No es el gobierno del presidente Iván Duque un defensor de todas las instituciones, incluyendo las de la justicia transicional?”.

El peligroso ‘Mayimbú’ tiene inmunidad y las Fuerzas Militares no pueden tocarlo

Califica las declaraciones de Botero en Blu Radio como “maromas retóricas para evadir la responsabilidad sobre sus palabras”, y precisa que si la Fuerza Pública no ha capturado a ‘Mayimbú’ “no se debe, como insinuó el ministro, a que la JEP no haya actuado”.

“No todo vale en el debate público”, concluye El Espectador. “El ministro lo sabe. Su desafortunado e irresponsable tuit es otra perla en la campaña de desprestigio contra las instituciones del posacuerdo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo