Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Esa decisión modifica el mecanismo que el expresidente firmó en 2016, que permitía una convocatoria de aspirantes. Ahora, la decisión recae en el mandatario.
El presidente Iván Duque firmó el Decreto 1163, que anula el 1450, sancionado por el gobierno de Santos que permitía, a quienes quisieran ser fiscal general de la Nación, presentar su hoja de vida a la Presidencia de la República, informó Caracol Radio.
Ese mecanismo, implementado en el 2016, fue una sugerencia de varias ONG, que consideraban que ese proceso era mucho más transparente, dijo la cadena radial.
En ese procedimiento, luego de que los candidatos presentaban el currículum, la Secretaría Jurídica hacía una revisión y posteriormente el presidente procedía a entrevistar a los elegidos, para luego presentar una terna de candidatos a la Corte Suprema de Justicia.
Ahora, con el nuevo Decreto que expidió el presidente Duque, será él quien, de manera autónoma, elija la terna de aspirantes.
“Que la atribución reconocida al Ejecutivo para integrar la terna que debe presentar a la honorable Corte Suprema de Justicia para la elección de Fiscal General de la nación es una competencia exclusiva y autónoma del presidente de la República que debe ser ejercida en los estrictos y precisos términos consagrados en la Constitución Política y la Ley Estatutaria de Administración de Justicia”, dice el decreto, publicado por Blu Radio.
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Sigue leyendo