Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
A primera hora de este viernes, el presidente anunciará los artículos que no aprobará de la controversial ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz.
Algunos de los puntos que el Jefe de Estado no avalará son los que consideran que podrían otorgar impunidad para los responsables de crímenes cometidos contra menores, la forma en la que operará la justicia para los desmovilizados que reincidan en delitos, así como el procedimiento para reconocer los delitos cometidos por las Farc después de la firma de los acuerdos, informó CM&.
Este viernes, Duque le presentará al Congreso las objeciones a varios de los 162 artículos de la jurisdicción para investigar y juzgar los delitos de lesa humanidad cometidos en el marco del conflicto armado. Luego, tanto Senado como Cámara deberán estudiar si acepta o rechaza lo expuesto por el presidente.
Pero mientras el Jefe de Estado habla ante los congresistas, el senador Pablo Catatumbo, de la Farc, se anticipó e invitó a la oposición a unirse para evitar que el tribunal de paz salga afectado. Así se lo dijo a Caracol Radio:
“Estamos en una situación gravísima en la paz de nuestro país y es el momento de que todos los sectores democráticos nos unamos para hacer un frente común en defensa de la paz y de la verdad de las víctimas. Los colombianos merecemos conocer la verdad, y los ataques a la JEP lo que buscan es esconder la verdad y mantener la impunidad”.
Sin embargo, no ha recibido respuesta de los sectores políticos que no respaldan al Gobierno Nacional, aunque la emisora señala que la reciente captura por hechos de corrupción del fiscal auxiliar de la JEP Carlos Julián Bermeo ha dificultado esa eventual alianza.
Por último, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, informó que “una vez el Presidente de la República tome la decisión correspondiente frente al proyecto de ley, también se tomarán decisiones si quedan algunos temas pendientes”, lo que podría representar que los puntos objetados sean llevados al Congreso a partir del próximo 16 de marzo en una reforma constitucional, puntualizó el noticiero.
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Sigue leyendo