Aislamiento selectivo va para largo: Duque anuncia que lo extenderá un mes más

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente dijo que en esta nueva etapa de autocuidado, que irá durante todo octubre, se aplicará las mismas reglas que rigen desde el primero de septiembre.

El anuncio lo hizo el presidente Iván Duque en medio de la transmisión diaria de su programa ‘Prevención y Acción’, y allí dijo que la fase de aislamiento selectivo se alargará por un mes más.

“El aislamiento selectivo con distanciamiento social responsable se va a extender durante todo octubre. Es decir, se mantienen las mismas reglas que, hasta ahora, hemos llevado en este mes de septiembre”, destacó el presidente Duque.

El jefe de Estado resaltó que la decisión de mantener este modelo de aislamiento viene acompañada de una recomendación importante: “Prevenir las aglomeraciones, y eso depende de nosotros”.

La importancia de extender esta medida, según Duque, tiene que ver con las acciones preventivas para evitar un contagio de coronavirus, así como para recuperar las actividades productivas luego del golpe negativo que la pandemia le dio a la economía del país.

A este a nuncio se sumó el viceministro de Salud, Alexánder Moscoso, que destacó, en el programa, “un descenso constante” en cuanto a las cifras de contagios y muertes por COVID-19 en Colombia.

“Desde el 24 de julio, cuando tuvimos 13.000 casos, venimos en una disminución importante. Igualmente, desde el 30 de julio, cuando tuvimos desafortunados 356 casos de personas que perdieron la vida, hemos venido en descenso”, señaló Moscoso, que presentó gráficas de cómo ha sido el comportamiento del virus en los últimos tres meses.

Otro dato alentador que mostró el viceministro fue el de la ocupación de camas UCI, ya que, según las cifras, mientras el 27 de julio hubo ingresos de 187 pacientes, para el 13 de septiembre ya había bajado a 49 diarios.

Esta información es un alivio en medio de la emergencia, y más si se tiene en cuenta que la ocupación de camas UCI en Bogotá es la más baja en casi cuatro meses, siendo que el fin de semana la capital cerró con pacientes en 812 de las 1.747 camas instaladas para atender a personas en estado crítico por coronavirus.

Aislamiento selectivo se extiende a octubre

Este fue el anuncio que hizo el presidente Iván Duque (desde el minuto 54 en adelante), que también resaltó el hecho de que Colombia hoy tenga un índice bajo en cuanto a contagios activos por millón, en comparación con países como Reino Unido, Francia, Bélgica, Suecia y España.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo