Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
El periodista dejará la gerencia del canal luego del escándalo de censura que se desató por el programa ‘Los puros criollos’ semanas atrás.
La aceptación de la renuncia por parte del Jefe de Estado se dio a través del decreto 090 de 2019, con el que además se nombra como gerente encargada del RTVC a Julia Amalia González, explicó Caracol Radio.
El decreto es firmado por la Ministra TIC, Sylvia Constain, y entró a regir desde hoy viernes (primero de febrero).
En días recientes, y luego de presentar su carta de renuncia, Bieri denunció irregularidades que, según dijo, encontró en RTVC. A través de su cuenta de Twitter, el exfuncionario aseguró que su gerencia encontró “graves hallazgos de posibles actos de corrupción”.
Dijo, por ejemplo, que se enteró porque recibió “un anónimo” que lo alertaba de “cosas muy feas en la contratación”, y que por instrucciones suyas ordenó a la oficina de Control Interno investigar y que los resultados fueron puestos en conocimiento de la Procuraduría.
Entre esas irregularidades, continuó Bieri, está el hecho de que en Señal Colombia “ponían a contratistas, que no pueden comprometer recursos públicos, a negociar coproducciones, contrario a lo que dicen los principios de la Contratación pública”.
Según él, la persona investigada por las irregularidades en contratación en Señal Colombia, lo “graba ilegalmente”.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo