Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno Nacional contempla la posibilidad de otorgarle reconocimiento al jefe de la 'Segunda Marquetalia', pese a que es un desertor del proceso de paz.
En el país cada vez más toma fuerza la opción de aceptar la solicitud de ‘Timochenko’, quien pidió darle tratamiento político a alias ‘Iván Márquez’, jefe del grupo de las disidencias de las Farc conocido como ‘Segunda Marquetalia’. Esa posibilidad aún está cruda, pues se trata de una estructura que abandonó el proceso de paz con la extinta guerrilla, lo que para muchos hace que su única alternativa sea el sometimiento a la justicia ordinaria.
(Vea también: “Podría ser la paz fatal”: Iván Duque, sobre levantar orden de captura a ‘Jhon Mechas’)
Al respecto, el ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo en rueda de prensa que esa opción tiene muchas complicaciones en materia jurídica: “No es un tema fácil, tenemos limitaciones de carácter legal; todas las limitaciones que encontremos legalmente tenemos que superarlas en el escenario natural para ello, que es el Congreso de la República. Yo creo que los dos caminos están absolutamente claros”.
Además, indicó en el noticiero que ese grupo no está en una condición favorable para someterse a un proceso de negociación; sin embargo, reconoció que el Gobierno estudia varias opciones.
“Yo creo que la ‘Segunda Marquetalia’ tiene una dificultad jurídica seria, que es precisamente el hecho de que abandonó el proceso de paz una vez se habían desmovilizado. Desde esa perspectiva están reincidiendo en algo que jurídicamente tiene dificultades. Vamos a tener que superar ese problema jurídico, estamos estudiando los mecanismos que nos permitan jurídicamente avanzar hacia esa vía”, expresó.
Por otra parte, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, reconoció en W Radio las dificultades que hay en este proceso para otorgales ese estatus: “Es cierto que tantos años legislando pensado en la guerra, el día que uno va a hacer la paz se da cuenta que es políticamente y jurídicamente muy complicado. Entiendo que ellos puedan sentirse inseguros del carácter político, a la luz de algunas normas que puedan perjudicar su certeza de ser tratados como un grupo rebelde”.
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo