Aviso para viajeros de Girardot a Bogotá sobre dónde hay obras: trancones parecen eternos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-01-05 20:19:54

El incremento de horas de viaje en carretera está marcado no solo por el alto flujo vial, sino porque en dos puntos hay trabajos que están pendientes.

Si los conductores andan preocupados por cierre total en la vía Bogotá-Medellín por protesta de camioneros, otro de los puntos de alto tráfico pasa por un momento complicado para los viajeros.

¿Qué sitios en vía de Girardot a Bogotá tienen más trancones?

El camino de Girardot a Bogotá tiene largos trancones en los puntos de Silvania y Sibaté debido a algunas obras que se llevan a cabo, de acuerdo con la información de una concesión encargada en Noticias Caracol.

Los trabajos ha llevado a que el domingo 5 de enero se presenten demoras en el recorrido, lo que abre una preocupación con miras a la operación retorno para el lunes festivo 6 de enero.

De hecho, se espera que haya mucho más flujo vehicular en el que es el último día de esta temporada vacacional, por lo que el dato de las obras resulta clave para los conductores.

Precisamente, luego de la medida en una de las rutas de entrada a Bogotá, las autoridades hicieron una recomendación para evitar más dolores de cabeza con miras a la mencionada jornada.

¿Cuál es la vía más rápida de Girardot a Bogotá?

La ruta de Apulo-La Mesa-Mosquera-Bogotá es la más recomendada para volver desde Girardot, de acuerdo con las declaraciones del subdirector de tránsito y transporte de la Policía Nacional, Jaime Ríos.

El oficial reconoció las mencionadas complicaciones en los recorridos y, por esa razón, exaltó la vía alternativa como la más oportuna para evitarse los largos trancones que provocan el incremento en horas de viaje.

Cabe remarcar que las obras han sido una constante para los viajeros en los últimos meses, aunque ahora quedan en mayor evidencia debido a la temporada vacacional.

¿Cómo es pico y placa regional el 6 de enero en Bogotá?

El pico y placa regional en Bogotá para el lunes festivo 6 de enero de 2025 funciona de la siguiente manera: La restricción aplica entre las 12:00 del mediodía y las 8:00 de la noche.

Restricciones:

  • De 12:00 m. a 4:00 p.m.: Solo pueden ingresar a la ciudad los vehículos con placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8).
  • De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.: Solo pueden ingresar los vehículos con placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).

La medida aplica en los nueve corredores viales de acceso a Bogotá, entre ellos la Autopista Norte, Autopista Sur, entre otros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo