Artículo relacionado
Médica de Noticias Caracol les pegó regaño a quienes están comprando tapabocas como locos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La doctora Fernanda Hernández se refirió a las personas que se cubren la cara sin necesidad y están agotando este recurso para quienes sí lo necesitan.
Lo hizo en la emisión del mediodía de ese noticiero, y fue crítica porque hay reportes sobre escasez de tapabocas en algunas ciudades.
“Le estamos quitando el recurso a alguien que sí lo necesita. Sabe que sería más útil, que si usted tiene muchos tapabocas en su casa y está bien, sin síntomas respiratorios, no los use, mejor cargue uno o dos en el bolsillo, y si se sube al transporte público y ve que alguien está tosiendo, ¡déselo!”, dijo la doctora Fernanda.
Según explica, con ese gesto está protegiendo a muchas personas.
“Ojalá me estén escuchando quienes fueron a comprar tapabocas porque sí. Unos pocos no pueden acaparar el recurso que van a necesitar los que tengan síntomas; además, el que usa tapabocas sin necesidad se lleva las manos a la cara porque no estamos acostumbrados, porque es incómodo”, enfatiza la médica, y les pide a los ciudadanos que recuerden que “tocarse la cara es una conducta de riesgo”.
El reclamo de la doctora de Noticias Caracol fue más allá y les puso otro escenario a los compradores compulsivos de tapabocas por estos días en Colombia.
“Les voy a dar otro argumento: alguien les tose encima… y usted se sintió protegido porque tenía el tapabocas, luego lo coge, se contamina la mano y se la lleva a los ojos. O peor, como se siente protegido, no se lava las manos”, insistió la médica Hernández.
Finalmente, recalcó que ese recurso médico es solo para los enfermos y para quienes cuidan enfermos.
Recomendaciones para prevenir el virus
Además del reclamo de la médica, vale la pena tener en cuenta las recomendaciones emitidas recientemente por el Ministerio de Salud para hacer frente al contagio del coronavirus.
Por ejemplo, lavarse frecuente las manos y comer alimentos bien cocidos.
De tener síntomas de infecciones respiratorias, las personas deben cubrirse al toser y estornudar. Además, se deben tener ventilados espacios cerrados como la casa o la oficina.
Finalmente, el Ministerio recordó que los médicos y profesionales de la salud que atiendan a pacientes con síntomas respiratorios deben adoptar las medidas de bioseguridad correspondientes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado
Bogotá
Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"
Novelas y TV
Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada
Nación
Conmoción por caso de jovencita de 14 años que le pegó a la mamá en pleno Día de la Madre
Nación
Murió recordado periodista en Colombia, dueño de emisora con más de 60 años de existencia
Bogotá
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Economía
Miloto, resultados de lunes 12 de mayo 2025, números ganadores de último sorteo, 326
Loterías
Súper Astro Luna: resultado del último sorteo del 12 de mayo de 2025
Sigue leyendo