Inicia la reposición de 2.050 señales del SITP que fueron robadas en Bogotá
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Distrito instalará calcomanías con información de las rutas y con una campaña invita a que los ciudadanos denuncien los hurtos de las señales.
Durante los próximos cinco meses, el Distrito se pondrá en la tarea de reponer 2.050 señales verticales del Sitp, todo esto para combatir el hurto de estos elementos. La iniciativa se llevará a cabo por la Defensoría del Espacio Público (Dadep), Transmilenio S.A y el concesionario Eucol S.A.S.
La instalación está dividida por fases. Por ejemplo, en agosto se planea la reposición de 277 señales, y se contempla terminar con un promedio de 480 señales instaladas cada mes.
(Lea también: Comparendos por transporte ilegal aumentaron; hay quejas por procedimiento policial)
Es decir, 16 señales diarias serán reemplazadas en localidades como Kennedy, Engativá, Suba y Puente Aranda. Zonas de Bogotá que han sido las más afectadas por el hurto de estos elementos. Asimismo, en el 2023, se tiene proyectado instalar 500 señales mensuales, para reponer el total de 2.784 señales hurtadas en la ciudad.
“Tenemos el compromiso con los usuarios del Sitp afectados por los hurtos de las señales, por eso con el concesionario se trabajó para utilizar materiales amigables con el medio ambiente, que no tienen valor comercial pero que brindan la resistencia que necesitamos para estos elementos”, señaló Alejandra Rodríguez Cortés, directora del Dadep.
(Podría interesarle: La travesía que tienen que afrontar niños para ir a estudiar; deben cruzar el río Orinoco)
De acuerdo con el Distrito, las señales son fabricadas con polietileno granular, un plástico amigable con el medio ambiente, que no tiene valor comercial. El costo de esta reposición es de aproximadamente $ 5 mil millones de pesos, “dinero que será aportado por la empresa Eucol S.A.S, concesionario de los paraderos de la ciudad, sin que esto represente el uso de dineros públicos”.
De acuerdo con Álvaro Rengifo, gerente general de Transmilenio, las señales hacen parte del servicio que se le presta a más de 1.800.000 usuarios del Sitp. Asimismo, “están ubicados estratégicamente para guiar a los pasajeros y señalar los puntos de parada a los conductores de las diferentes rutas. Por esto, seguimos trabajando de manera coordinada junto con el Dadep para la reinstalación de este mobiliario y junto con la Policía Nacional para contrarrestar este fenómeno que afecta a la ciudad”.
(Lea también: Beat y Uber están más caras: el nuevo precio de sus viajes es “justo”, responden)
Por su parte, las señales que no han sido hurtadas serán reemplazadas a largo plazo también. El Distrito recalca que esta reposición hace parte de las distintas estrategias que ha llevado a cabo para contrarrestar el hurto de esta infraestructura del Sitp. Otras de las iniciativas han sido la instalación de “más de 900 calcomanías en los paraderos con la información de las rutas, y la campaña #PárateEnLaRaya que invita a la ciudadanía a denunciar en el 123 si es testigo del hurto de la señal del paradero de su comunidad”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo