Alerta por guerra entre disidencias: 'Mordisco' levanta la mano, pero no cree en diálogos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioSe agudizan los enfrentamientos entre diferentes facciones del grupo armado debido a que alias 'Calarcá' decidió seguir los acercamientos con el Gobierno.
Mediante un comunicado, el bloque Amazonas (comandado por ‘Iván Mordisco’ y que se apartó de los diálogos con el Gobierno Petro) le declaró la guerra a los disidentes de la facción que optaron por continuar en las conversaciones de paz con el Gobierno Nacional, comandada por alias ‘Calarcá’, una declaración que sitúa la división interna de las disidencias (Farc-EP) en su punto más álgido.
(Lea también: Se robaron camioneta blindada de la UNP en Cauca; señalan a grupo armado del hurto)
“Es doloroso que siempre nos busquen arrinconar con la guerra, y en esas condiciones no nos queda más que el honor y el valor para enfrentarlos hasta derrotarlos, por tal razón se ha ordenado a las unidades en el área entrar en combate con cualquier fuerza que se encuentre en el avance de retoma del área”, se lee el documento publicado por la estructura al mando de Mordisco.
En el texto, el bloque disidente acusa a los de Calarcá de “fraccionalistas”, y de atacar, en los últimos días, a unidades disidentes en dos oportunidades, y cuyos combates habrían dejado a cuatro guerrilleros muertos, según denunció la facción de Mordisco.
Artículo relacionado
En julio pasado, el Gobierno prorrogó por tres meses el cese al fuego con las disidencias que están en la mesa de diálogos, conformadas por los Bloques Briceño y Magdalena Medio, y el Frente Raúl Reyes.
Por otro lado, el ministro de Defensa, Iván Velásquez anunció para entonces que se mantuvo suspendido el cese con las otras estructuras de la disidencia al mando de alias ‘Iván Mordisco’ (es decir, las que están fuera de la mesa de conversaciones con el Gobierno): de paso, el ministro anunció una ofensiva contra estos grupos.
“El Gobierno Nacional declara por TERMINADO el cese al fuego con todos los bloques y frentes que integraban el antes denominado ‘Estado Mayor Central’ de las disidencias FARC, comandadas por ‘Iván Mordisco’, y se mantiene por tres meses con el Bloque ‘Gentil Duarte’, ‘Jorge Suárez Briceño’ y el frente ‘Raul Reyes’“, informó el funcionario en conferencia de prensa.
Decreto 0888 de 2024 con el que se anuncia la extensión por tres (3) meses del cese al fuego con el Estado Mayor/Foto: Suministrada
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo