Disidencia de las Farc: ¿qué hacer con los mandos que son más criminales que políticos?

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

La paz beneficia a los combatientes rasos, que tendrán nuevas oportunidades, la cúpula, y algunos mandos intermedios con formación política.

Hay, sin embargo, una capa de guerrilleros que solo saben acumular dinero de manera ilegal.

El interrogante lo formula la revista Semana a propósito de la disidencia del Frente primero de las Farc, que fue anunciada en días pasados.

“Generalmente, son personas sin estudio, sin capacidad política, no saben ningún oficio y no están tan jóvenes como para empezar de cero una nueva vida”, dice Semana.

En la misma edición María Jimena Duzán cita a un mando guerrillero del Bloque Oriental que dijo “No son más de 100 y muy probablemente lo hicieron porque fueron cooptados por la mafia”.

La respuesta es que tocará combatirlos con las armas del Estado y, seguramente, terminarán en la cárcel o la tumba.

Semana considera que esta no será la última ni la única disidencia, pero que la historia ha demostrado que ninguna de ellas ha prosperado.

Como ejemplos cita a Francisco Caraballo del EPL, la Corriente de Renovación Socialista, los disidentes de las AUC, Vicente Castaño, HH o Don Mario, que fueron dejados fuera de combate.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo